Ir al contenido principal

Porque me conviene.


Una de las máximas de la individualidad bien entendida consiste en no culpar a los demás de nuestros fracasos ni de nuestros errores. Así, yo me entristezco o me alegro porque me predispongo a ello, decaigo o me crezco porque así lo decido… y sufro porque me apetece… porque me apetece escribir de puta madre, claro, y no encuentro otra forma de hacerlo que no sea el golpe interior de algo que me haga saltar y sentir.
La verdad es que los momentos orgásmicos, que los tengo, no me llevan nada más que a descansar con satisfacción y a olvidarme de mis plumas y del teclado de mi ordenata. ¿por qué, si quiero escribir, tengo que olvidarme de ese poso placentero y buscar el dolor de las preguntas? No lo sé, coño, no lo sé… pero es así, así funciono y no tengo ya remedio.
Si anoto ternura ante la visión de un niño o de una mujer en actitud de madre, me siento melifluo en su acepción más peyorativa.
Si siento compasión por mí mismo, noto el fracaso más humillante sobre mi sien y me dan ganas de pegarme un tiro.
Si me siento conmovido ante una acción del otro, le presiento necesario y me revuelvo por dentro.
Si me encuentro singular comparándome con los demás, se me pone cara de imbécil y se me afila el culo por purito goteo.
Si miro de frente al mundo, me veo tan acotado y pequeño que busco el prosaísmo de lo repetitivo.
Si me descubro astuto ante alguien, caigo enseguida en la jodida red del engreimiento y entonces soy el verdadero fracaso.
Si noto que una mujer me mira con cierta intención, siento que no daría jamás la talla entre sus piernas… y aparto la mirada.
Si me descubro dando un consejo, enseguida me callo y entro en ira.
Solo si noto que sufro en cualquiera de las circunstancias expuestas, soy capaz de robarle una frase medianamente brillante a la situación… incluso un verso.
De la vergüenza, de la ira, del anonadamiento, de la sensación de fracaso, de la imposibilidad, del miedo terrorífico, del pudor, de la incapacidad… es justo de donde he aprendido a sacar palabras como un malabarista… y busco esas situaciones a diario como si fuera un masoquista menor.
Y creo que lo hago porque me conviene.
De FUMADORAS

Comentarios

  1. He ahí la contradicción de casi todo artista: sacar el arte de lo que hace sufrir. ¿Terapia o masoquismo?

    ResponderEliminar
  2. Un poquito de efimeridad, no pierda su granito de arena.
    http://www.youtube.com/watch?v=rV5NLOL7Fjk&eurl=

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

La represión franquista en Béjar y su comarca.

Fotografía de mi abuelo Felipe durante sus días obligatorios en el ejército . Hoy me apetece dejar parte del libro "La represión franquista en Béjar y su comarca", auspiciado por la Asociación para la Memoria Histórica de Salamanca y la Agrupación Socialista Bejarana, y muy trabajado por el amigo entrañable Miguel Miñana... todo para sumar un granito de arena a la causa necesaria de destapar el genocidio franquista en este país de lágrimas que quiere cargarse al juez Garzón de un plumazo azul y cavernícola lleno de montañas nevadas y banderas al viento. He aquí la lista parcial de los asesinatos cometidos en la zona de Béjar y su comarca por los vencedores de la guerra incivil... demasiados hombres para una tierra tan pequeña, demasiados padres de familia, demasiadas sonrisas borradas [entre ellas, la de mi abuelo Felipe, al que aún no hemos podido dar tierra con dignidad y recogimiento, pues se oponen los jueces que cargan hoy contra Garzón]. Mi homenaje a todas estas víctim...