Ir al contenido principal

Bob Stroger.


Llegó Bob Stroger vestidito con traje entre verde doncella y golden, bien anilladito, como un ave del paraíso; con zapatos de trucada plataforma [parecían de serpiente, aunque lo mismo eran de ornitorrinco], con sombrero de ala corta y una plumita mínima trabada en la cintita… era la imagen de bluesero mítico que puede decir, como dijo, ‘i am blues’, viejito a lo JLH, con las rodillas semiflexionadas y sin saber llevar el delicioso ritmo de su música con el cuerpo [lo años traen estas cosas], que disonaba hasta la diversión verle moverse. En la oreja izquierda llevaba un brillantito y me imaginé a mi suegro de tal guisa, con un bajo eléctrico en las manos y moviéndose al son del blues [deben andar por una edad similar, pues creo que Bob tiene 83 años]. El tipo lo bordó, con un timbre de voz imponente y un feeling magnífico con los European Band, la banda que le acompaña en esta gira por Europa y que tiene un sonido limpio y nítido. Me gustaron especialmente Quique Gómez [que venía entre el Pau Gasol del oro europeo y el Bob Dylan del 68], con el sonido imponente de su armónica, y Luca Giordano, con unos solos de guitarra absolutamente elegantes.
La penita de siempre es que el Teatro Cervantes no llegaba ni a la media entrada [y eso que había bastantes foráneos entre el público, lo que me lleva al pensamiento de siempre: ¿nos merecemos los bejaranos actuaciones de esta categoría musical y cultural?... yo creo que no, que lo que habría que hacer es darle a este pueblo ganso lo que pide: prosaísmo y mediocridad, cantantes penúltimas de Eurovisión y sangría gratis en la Plaza Mayor… que no llegamos a mucho más.
Lo siento de verdad por Miguelito, que se parte los cuernos para ofrecernos calidad máxima cada año y le respondemos con estos vacíos jodidísimos de tragar.

Comentarios

  1. Y esta noche Meisio paka,( así es como se pronuncia + ó -) lo he visto en carteles, aquí en Helmántica. Qué nivel y qué suerte tenéis de poder ver a los grandes. Me he reído con lo del boli. Yo también hice lo mismo.

    ResponderEliminar
  2. Pues qué quieres que te diga. Sodoma se hubiera salvado con un puñadín de hombres justos y buenos. Los pocos bejaranos que estábamos ¿No merecemos un trato equivalente? Esta noche habrá mucha más público en el Castañar. El caso es que disfrutamos de este ancianito que, aunque se moviera con la rigidez propia de la edad (no sabía que fuera tan mayor), nos hizo pasarlo bien.

    ResponderEliminar
  3. Ufff, pues menos mal que no vi el baile de ese hombre, porque te prometo que yo con esas cosas me descuajaringo de risa... -me habríais echado, fijo, fijísimo!-

    Ayyy, lo que estarás disfrutando...

    Un besito

    (conque la mili en Badajoz, ehh?!, entonces seguro que conoces mi pueblo!)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

La represión franquista en Béjar y su comarca.

Fotografía de mi abuelo Felipe durante sus días obligatorios en el ejército . Hoy me apetece dejar parte del libro "La represión franquista en Béjar y su comarca", auspiciado por la Asociación para la Memoria Histórica de Salamanca y la Agrupación Socialista Bejarana, y muy trabajado por el amigo entrañable Miguel Miñana... todo para sumar un granito de arena a la causa necesaria de destapar el genocidio franquista en este país de lágrimas que quiere cargarse al juez Garzón de un plumazo azul y cavernícola lleno de montañas nevadas y banderas al viento. He aquí la lista parcial de los asesinatos cometidos en la zona de Béjar y su comarca por los vencedores de la guerra incivil... demasiados hombres para una tierra tan pequeña, demasiados padres de familia, demasiadas sonrisas borradas [entre ellas, la de mi abuelo Felipe, al que aún no hemos podido dar tierra con dignidad y recogimiento, pues se oponen los jueces que cargan hoy contra Garzón]. Mi homenaje a todas estas víctim...