Ir al contenido principal

Loco como un ternerillo loco...




Loco como un ternerillo loco y, por qué no decirlo, absolutamente feliz por haber podido tener la palabra en el día de la libertad, honrando así las memorias de mi abuelo Felipe y mi abuela Antonia y consiguiendo la emoción hermosa de mi madre divina y el orgullo de mi padre... porque este tipo de cosas son las que me hacen feliz al suponer motivo de gozo para mis padres y homenaje maravilloso a la memoria de mis muertecitos. Así que doy las gracias por esta magnífica subida de adrenalina a quienes han tenido en su mano la decisión [todo con independencia de que yo sea ‘compañero’ o ‘ciudadano’, que me considero ambas cosas en función del sujeto que se me ponga enfrente].
Confieso que por mi cabeza corrieron amagos de hacer un esbozo de la aventura de los héroes de la libertad, pero me autoconvencí enseguida de que las tribunas son para aprovecharlas e intentar decir en ellas lo que uno debe decir y no lo que los demás esperan que diga... así que puse manos a la obra y tracé en unos pocos rasgos mi idea de lo social, aunándola al inexistente galope de la libertad, y mostré mi ‘indignación’ en cuatro trazos inspirados en la idea de García Calvo de que el ‘futuro’ es la verdadera mentira que nos trae y nos lleva.
Y dormí magníficamente [todo a pesar de que el anónimo de siempre se desató inmediatamente en improperios de esa pura rabia que supone el que uno esté y él no esté nunca].
Hoy, al ir a por el primer café del día, me crucé con un munícipe que me felicitó por la ‘arenga’ y me indicó que le pareció bien el haber cambiado el tono general de esas intervenciones, pasando del estricto homenaje a los caídos por la libertad y centrándome en una crítica dura al sistema. Yo le agradecí sus palabras y le dije que el mundo está mal y que existen demasiadas diferencias, y él asintió con la cabeza mientras me explicaba que hay que mirarlo todo saber ver lo bueno y lo malo, que él había estado de vacaciones en un país del tercer mundo y que veía a los niños felices correr por las arenas de las playas. Yo entonces pensé en la trampa que supone esa mirada ausente al mundo de quien viaja por ocio, esa mirada selectiva que quita culpabilidad y hasta da una tranquilidad de conciencia de placebo. Me despedí de él y pensé que no había entendido nada, aunque no le culpo, pues su mirada responde al masivo percentil de las miradas de occidente.
Decía que hoy estoy loco como un ternerillo loco, así que lo celebré cantando en alto una canción de borrachos mientras trabajaba... pero luego me sentí culpable por mi felicidad.
El mundo tiene fiebre... alta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

La represión franquista en Béjar y su comarca.

Fotografía de mi abuelo Felipe durante sus días obligatorios en el ejército . Hoy me apetece dejar parte del libro "La represión franquista en Béjar y su comarca", auspiciado por la Asociación para la Memoria Histórica de Salamanca y la Agrupación Socialista Bejarana, y muy trabajado por el amigo entrañable Miguel Miñana... todo para sumar un granito de arena a la causa necesaria de destapar el genocidio franquista en este país de lágrimas que quiere cargarse al juez Garzón de un plumazo azul y cavernícola lleno de montañas nevadas y banderas al viento. He aquí la lista parcial de los asesinatos cometidos en la zona de Béjar y su comarca por los vencedores de la guerra incivil... demasiados hombres para una tierra tan pequeña, demasiados padres de familia, demasiadas sonrisas borradas [entre ellas, la de mi abuelo Felipe, al que aún no hemos podido dar tierra con dignidad y recogimiento, pues se oponen los jueces que cargan hoy contra Garzón]. Mi homenaje a todas estas víctim...