Ir al contenido principal

Perú [12] :: Entrevista para Canal 15... y pensando en que mañana viajo a Lima ::


Ya se acerca el final y voy poniéndole las tildes a los ojos, voy haciendo recuento de todo lo mirado, de lo olido, de lo sentido… voy buscando resumen en estas horas últimas que dedicaré a buscar algún recuerdo que llevar para los míos, en pasear por el centro de Trujillo y dejarme marcar por sus colores y su calidad de lugar de aventura… iré a comprar el billete a Lima en la Agencia Línea, quizás a visitar al doctor Martín y a tomar con él un jugo en uno de los descansos de su trabajo, visitaré la Casa del Juguete y lo mismo comeré allí su famoso “sanduice” –es uno de los lugares en los que se desarrolla un relato que ando escribiendo–, lo mismo me dejaré perder por los museos de la ciudad o me mezclaré con la gente en alguno de los bulliciosos mercados… me encanta mirar cómo juegan los niños y cómo se acomodan los jóvenes en las aceras, junto a las vendedoras de todo, aunque a veces ese acomodo encierre toda una tragedia… esos jóvenes no asisten a escuelas o institutos, son carne de calle.
Sé ya que cualquier visitante puede quedarse con viajes distintos en el mismo viaje, que de la misma exacta experiencia podría resumirse el haber estado en el país más hermoso de la tierra o en el país más triste, en un país con temor o sin asomo de él… solo es preciso permutar la mirada y llevarla sin más al sentimiento… el peruano es extraordinariamente amable, acogedor… casi nuca directo, siempre extremadamente agradecido de palabra [dice gracias por todo y a todo] y su hablar es suave y muy pausado… sus movimientos también [solo se apresuran cuando hay que cruzar alguna calle, pues el tráfico no respeta normas viandantes y es tremendamente agresivo].
•••
Cuando llegué a mi habitación, tenía una llamada de Carlos Armendáriz, un periodista especializado en temas culturales y literarios, quiere hacerme una entrevista para el Canal 15 de la televisión peruana. Le agradecí su atención y hemos quedado a las seis de la tarde para grabarlo… también ha tenido este viaje su cosita literaria, y eso me gusta. Ahora son aquí las 4:41 horas de la tarde… estoy cansado… estoy feliz… y también estoy triste.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

La represión franquista en Béjar y su comarca.

Fotografía de mi abuelo Felipe durante sus días obligatorios en el ejército . Hoy me apetece dejar parte del libro "La represión franquista en Béjar y su comarca", auspiciado por la Asociación para la Memoria Histórica de Salamanca y la Agrupación Socialista Bejarana, y muy trabajado por el amigo entrañable Miguel Miñana... todo para sumar un granito de arena a la causa necesaria de destapar el genocidio franquista en este país de lágrimas que quiere cargarse al juez Garzón de un plumazo azul y cavernícola lleno de montañas nevadas y banderas al viento. He aquí la lista parcial de los asesinatos cometidos en la zona de Béjar y su comarca por los vencedores de la guerra incivil... demasiados hombres para una tierra tan pequeña, demasiados padres de familia, demasiadas sonrisas borradas [entre ellas, la de mi abuelo Felipe, al que aún no hemos podido dar tierra con dignidad y recogimiento, pues se oponen los jueces que cargan hoy contra Garzón]. Mi homenaje a todas estas víctim...