Ir al contenido principal

Estoy mayor...




Estoy mayor y me lo demuestran constantemente las circunstancias, pero no sé si estoy mayor por mi actitud (mi acritud) o por las jodidas circunstancias.
Ayer asistí a la conmemoración local del primer año del movimiento 15M y volví triste a mi casa porque tomé el amargo bebedizo de la certeza de que no estamos formados para sostener una protesta social en condiciones y sin esos sesgos ideológicos que acaban rompiéndolo todo. 
En Béjar, como siempre, éramos cuatro gatos, pero cuatro gatos señalados, coloreados y hasta un poquito plinios... y cada uno a lo suyo, a su discurso, a su forma de ver el mundo y la cosa, a sus problemas particulares y a su columnaria identidad política y hasta religiosa (que alguien soltó uno de esos manidos ‘cagoendiós’ como conectiva de atención y hubo quien se molestó por ello).
A mí se me respondió ‘que sin ideología no vamos a ningún lado’ porque intervení pidiendo que apartásemos los sesgos ideológicos para conseguir la verdadera unión de ‘personas’ molestas con el sistema, porque mi percepción me sugiere que ahora es el momento de mostrar el descontento común sin entrar en debates que nos separen y que nos distingan por ideario político. Creo que lo fundamental ahora consiste en sumar voces plurales contra la debacle de quienes lideran la marcha del sistema y olvidarnos de momento de lo que somos para intentar obtener el biotopo  preciso donde poder diferenciarnos desde nuestro planteamiento ideológico. Que este movimiento, desde mi punto de vista, no es para el ‘yo soy’, sino que debe pastar del argumento preclaro del ‘ustedes no deben ser’... y el ‘yo soy’ vendrá más tarde.
Vista la asamblea de ayer, me quedó la percepción de que los pocos que estábamos allí solo éramos un charquito de ‘unos’ imposibles contando a los demás –oídos sordos– su percepción cocoricó de la cosa... cada cual encerrado en su pequeño universo de protesta y empeñado en la definición de sí mismo.
Del intento puede sacarse en positivo que aún hay ‘ganas’ de algunos para seguir en una brecha que no tiene un claro futuro porque aún no ha aprendido a tramitar el presente... y lo negativo, lo más negativo, es que bastaron treinta minutos de patetismo asambleario para que saliera huyendo un nutrido grupo de jóvenes que se acercó con curiosidad y con ganas a la quedada.
Y me sentí raro, como desubicado... y me puse triste, muy triste, porque la esperanza que tengo en este movimiento social empieza a difuminarse por lo local, como siempre me ha sucedido en otros asuntos de diverso calado... y pensé que probablemente nosotros seamos el verdadero problema con nuestras ideas pequeñas y estancas, con el ombliguismo cerrado para plantear cualquier pequeña cosa y con la imposibilidad absoluta de la mirada abierta.
Yo fui solo a protestar contra el sistema con el sueño de intentar cambiarlo siendo uno más, pero me encontré con algunos afanes personales, con explicaciones absurdas de ‘yo soy’ (humanista, dijo uno), con frases como ‘dejad hablar al compañero’ en clara referencia a la desatención, con algunas risas cómplices de no sé qué o con un ‘yo pinto y quiero pintar el templete con pancartas 15M’... y así resulta difícil sumarse a un ‘estar’ que ahora mismo me parece imprescindible.
Quizás la mejor forma de conseguir que esto continúe sea el silencio, el absoluto silencio... ir a las manifestaciones que se convoquen, levantar las manos abiertas y guardar silencio.

Comentarios

  1. Estas manifestaciones, en efecto, son más fuertes en el silencio. Cuantos más silencios, más alto sonarán.
    Qué pocas esperanzas nos quedan, amigo.

    ResponderEliminar
  2. Ánimo, amor, si hay que seguir abajo y hay que ir lentos, sea.

    ResponderEliminar
  3. Cómo me gusta lo q dices. Qué de acuerdo estoy contigo.
    Y cómo me impresiona tu constancia, tu capacidad de ilusionarte, desilusionarte y volver a buscar caminos. Volver a creer en la gente. Volver a creer en ti.
    Me caes de pm, Sr. Comendador, eres la leche -en verso-.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...