Ante el acontecer tedioso del día, que llueve como si jamás hubiera llovido y las calles están vacías como bolsas vacías, decidí tomar unos libros de mi biblioteca y hacer una relectura tranquila de Jorge Riechmann [“ El día que dejé de leer El País ” y “ Ecopoemas ”], un poeta al que conozco en persona desde hace unos años y que siempre me ha traído cierto desasosiego por un no sé qué personal y también literario. Ya fuera de los ‘ismos’ y de las guerras de tradición, del empeño en estar ubicado en cierto lugar poético buscando compañeros de viaje y manteniéndoles cierta mirada angélica, la obra de Riechmann me rechina fundamentalmente en su adoptado carácter de ‘poesía’... sí, existen cortes versales y silencios de página, formas solo externas que sugieren al primer golpe de vista que estamos ante un poemario... pero al leer encontramos otra cosa muy distinta, un texto entrecortado de presentación de ideas, fundamentalmente de carácter ético y político, que poco tienen que ver [desd...
Bitácora de Luis Felipe Comendador