Ir al contenido principal

No entender...


No entender es, posiblemente, una de las mayores causas del cabreo del hombre que tiene la capacidad de razonar y la utiliza, sobre todo si lo que ‘no entiende’ pertenece al campo de las reacciones humanas contra toda lógica, que son infinitas... aunque es peor, mucho peor, no querer entender cuando lo que resulta incomprensible te afecta en cada una de las acciones de tu vida.
Me fascinó esta mañana escuchar una entrevista que le hicieron por Radio 1, de Radio Nacional, a Manuel Marín, fundamentalmente por la naturalidad expresiva de ese hombre tranquilo de la política española [ya dado de lado por la fiereza absurda del sistema] y por la forma de explicar que un hombre no es nada más que un hombre entre los hombres que tiene como máxima meta tomar decisiones sobre su entorno y sobre sí mismo [después de analizar todo lo que le rodea, claro]. Hacía Manuel Marín una serie lógica de enunciados [muy a grandes rasgos, que es como se empiezan a comprender las cosas] en la que determinaba que la política, la economía y la marcha de los sistemas humanos dependen exactamente de cada uno de los hombres que los sufren o los gozan, y que es una responsabilidad individual y colectiva tomar conciencia de ello y llevar a la práctica cada una de las decisiones personales de intervención en el mundo del hombre para propiciar los cambios precisos en cada momento... por ello es muy cabreante que un hombre no entienda cómo funcionan los sistemas de los hombres... y mucho más cabreante que no haga el trabajo de intentar entender para sumar argumentos a cada uno de los cambios necesarios.
Visto el naufragio, que lo es, y bien grande, debemos, en primer lugar, hacernos individualmente responsables de él en lo que nos toca, que es muchísimo... y desde ese punto de partida ir analizando de menos a más, de menor a mayor, desde el círculo cercano hasta los círculos concéntricos o excéntricos mayores, para concretar qué se hace mal y cómo hay que atacarlo... decía el tipo con verdadera lucidez que “estamos pagando unos platos rotos que no son nuestros, aunque se han comprado con nuestro dinero”, que “somos responsables de lo que nos sucede, por dejación y por tramitar mal nuestras decisiones y la voz social que nos corresponde, y que también tenemos las claves individuales y colectivas para salir de esto”, que tenemos unos políticos absolutamente mediocres e incapaces de tomar posturas de consenso para poner a las sociedades en los caminos correctos, y que eso es culpa nuestra, de nuestra poca exigencia para que se arbitren proyectos sólidos y de largo plazo, fomentando con nuestra actitud políticas cortoplacistas que a la larga son absolutamente destructivas... se asombraba de que la décima potencia mundial [España] aún no tenga cerrados los necesarios pactos de energías, de educación o de empleo justo porque sus políticos son incapaces de llegar siquiera a abrir conversaciones serias al respecto, sabiendo a ciencia cierta –situación que es más dolosa– que el correcto futuro de todos depende de esos consensos imprescindibles.
Mi resumen particular de la entrevista podría quedar en que los políticos mediocres –los imperantes– se dedican, fundamentalmente, a sacar de su entorno a las mentes más lúcidas para apartarlas y, así, poder hacer con tranquilidad sus políticas nefastas –esas que aumentan la diferencia entre unos hombres y otros– con el fin de asegurarse futuros personales, poder precario y condiciones concretas de manipulación de la ciudadanía.
Quiero animar desde aquí, a cada uno de los lectores de estas palabras, a cabrearse por no entender, pero a no dejar de intentarlo cada día con el fin último de conseguir centrar el camino de todos y hacer espabilar a los conductores para que sean tan brillantes como se merece el hombre lanzado hacia el futuro.
El camino será durísimo y estará lleno de trampas, pero hay que intentarlo sin desfallecer.

Comentarios

  1. Disculpa Milú pero debe haber algún error. Yo he estado escuchando toda la mañana el programa de Pepa Férnandez (RNE-1) porque lo suelo hacer todos los fines de semana y este señor no ha aparecido. ¿No será otra radio? ¿No será otro día?... ¿O soy yo que no me entero?
    El enlace que has puesto lo veta mi antigripe A ;-)

    ResponderEliminar
  2. Es del día 2, que yo escucho la radio por internet y a la carta, jeje...
    Ahí te dejo el enlace.

    http://www.rtve.es/mediateca/audios/20110102/hablamos-manuel-marin-no-dia-cualquiera/978590.shtml

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...