Ir al contenido principal

Al Canfrán a varear fideos...



Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi todas por pura visceralidad... y el tiempo es tan simple como pasar del maladrín y el rufián al natural hijoputa... ¡brup!... perdón de nuevo... que la vida es esto y esto y esto, como antes fue aquello, aquello y aquello, pero siempre con el mismo final... así, sí, así sí que puede uno resumirse como un pimpollo y quedarse tan pancho... ¡y me doy cuenta ahora!... ya me vale.
Un minuto, que subo a comprar tabaco...
Ya.
Arriba estaba un camarero de descanso conectado a internet con su portátil y la camarera que me cambió el billete de cinco me dio los buenos días [es por la tarde]... dos parejas entradas en años con unos cafés y una madre joven con una niña de meses con la nariz llena de moquitos catarreros... esto, esto y esto, que ya lo he dicho más veces, sin tener que entrar en más detalles ni en disputas absurdas... y si he molestado, pues pedir disculpas, pero con naturalidad, que vamos a morirnos igual... ahora me duele el cuello por la parte de la nuca, y el dolorcillo se extiende un poco espalda abajo... y eso también sirve, coño que sirve, claro... es estar vivo. ¡Ay!, ¿qué será el miedo? Fui a ver al viejo y se le ve el miedo en los ojos y en los gestos... ¡qué putada!, pobre... yo pensé alguna vez que creer evitaría esa impresión a fuego en las pupilas, pero debe ser que no... y es que no nos enseñaron a separar el miedo de la sensación de final, nunca nos lo enseñaron... más al contrario, nos hicieron parear ambos conceptos y amalgamarlos en uno... pero si morir es lo exacto, ¿por qué no quitarnos por lo menos el miedo pavoroso?, lo haría todo mucho más fácil, como ya se quita el dolor... en fin, un naufragio por donde se mire.
Y ahora recuerdo que ayer vino a verme Cipri para que le hiciera unas fotos. Charlamos un rato y entendí perfectamente todo lo que me dijo... es un tipo que sabe utilizar perfectamente las normas de la lógica y tiene, además, un magnífico don de la palabra. Mientras me hablaba, como yo ya sabía exactamente hacia dónde caminaban sus entrelazados silogismos, me dediqué a escrutar en sus ojos... son unos ojos tristes, quizás de no entender, pero en ellos no encontré miedo, no, más bien era decepción lo que había en ellos, y eso es lo que hace que el tipo me caiga bien, no sé por qué, pero ese contenido en los ojos lo consigue. Le hice las fotos de rigor y nos despedimos con una sonrisa –yo pensaba entonces en otras cosas, pero ahora vuelvo a esa sonrisa en mi memoria y sale nítida–... ‘sabe lo que es el dolor, pero no el dolor rabioso de un instante, sino ése que es hondo y perdura...’ me digo mientras veo la sonrisa en el exacto recuerdo de ayer... eso le debiera dar la autoridad de decir como le salga del alma, pero no lo hace, de hacer lo que le venga en gana... y aguanta, cede, intenta estar e intenta estar e intenta estar... quizás esté empezando a entenderlo todo gracias a esa sonrisa de Cipri, y juro que no era una sonrisa ideológica... era de verdad.
Ahora mismito tengo sed... me voy a pillar una Coke.

Comentarios

  1. Tuve una amiga hace muchos años que para enviar a hacer puñetas tenía la costumbre de decir "a varear fideos a Alcanfrán de la Vega".
    Hoy, no se por que, se me ha venido a la cabeza la expresión y he buscado en Google para saber su origen. Pero sólo encontré, tras teclear "varear fideos" esta entrada a su blog que ha gustado mucho, su estilo, que encuentro encantador. Tanto que he pulsado en "seguir" y ahí estoy, con usted, si a usted no le desagrada mi compañia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...