Ir al contenido principal

Tres semanas...




Llevo tres semanas dibujando como un níscalo, que no se me ocurre otro término mejor para esta fiebre traída de pronto por Huguito y para la que no conozco vacuna... tres semanas sin escribir una sola letra, sin pensar en otra cosa que no fuera el trazo grueso en la mano y en la cabeza, sin salir... tres semanas dobladino en mi silla de pintar como un herniado... tres semanotas buscándole el chiste a la crisis para intentar decirle al mundo todo lo que pienso sin palabras... tres semanas de altibajos mamones, de subidas gaseósicas y caídas en picado en este continuo que es campana de Gauss y escalera... y me siento muy bien a pesar de las bombas y del asestado silencio ajeno... muy bien, muy bien...
De estas tres semanas han crecido ya cuarenta y siete dibujos cabrones (unos más que otros) de los ochenta que debo entregarle a mi amigo... y de pronto me encuentro como sin aire... y me digo: ‘a cambiar de palo y de pelo’, y retiro mi pluma y los lápices de la mesa para darle un poquito a esta palabra abandonada que tanto me ayuda... pues eso, a la palabra...

Rizomas de lo blando entre las manos, calaveras, relamidos constantes de algún abrazo dado, cartuchos mojados en la recámara de aquí y un vacío pendiente sobre el cuerpo... me atenaza salir y espero a que alguien venga a salvarme, aunque sea un minuto, de este yo tan catártico que agobia... y pienso en el sabor a pomelo, en ese amargor goloso puesto en las comisuras como en un santuario y en la acción de apretar con fuerza y sin daño para quedar marcado como una sábana insanta. La primavera me pone siempre lúbrico, goloso y hasta caleidoscopio, pero solo eso, que no debe ser demasiado bastante para este andar lacónico sobre la vida corta... y los días se alargan y adelgazan con estas lluvias lánguidas para dejarme seco de casi todo... y pensativo... ¿acaso este pasar sin ser el muerto es cobardía?... ¿por qué cuando amanece no amanezco?... ¿está todo hecho y decidido?... ¿a qué ser si no puedo ya ser?... ¿me faltan cosas, gestos, gastos?... ¿qué me debo?... y tiro de memoria para verme hace nada con los brazos abiertos en la Cascada Hembra, sentado frente al Pacífico junto a unos túmulos, caminando las trochas de los incas o muriendo de ganas en la noche capaz de Cajamarca mientras los tambores hacían sonar su mantra en mis oídos... y colijo que sí sé ser el muerto, que amanezco sin más cuando me place, que aún decido si quiero, que soy si se me pone en los cojones y que me sobran cosas, convoco gestos y me gasto a mi bola cuando quiero.
¡Ah!, la luz Lima y el silencio en la imprenta por las noches, el sonido del agua en las afueras sin paraguas posible, la sinrazón de un ‘venga’, el color de una piel como manada, el cuerpo que está ahí sin ser prohibido, la luna entre los cerros, las reses detenidas en los pastos, un volumen perfecto que abrazar, ayahuasca en la sangre congelada, una lengua de piel, Rosebud en la siesta, el deseo en un trazo, los grajos en la torre de la iglesia, un gesto sin andén, la clámide vistiéndome soldado y solo ‘merecer’, el díscolo clamor que llevo adentro, la niebla... esta niebla... esta lluvia.

Y vuelvo al dibujo huguero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...