Ir al contenido principal

Un punto Baudelaire...




Un punto Baudelaire en la cintura –maldito decadente derrespirando en Béjar sin contar con un Maistre– sin un barrio latino que llevarme a la boca, sin un Mènard con el que hablar de aquella joven virgen que pasa por la acera, sin Sarah ‘La Louchette” a dos francos la hora... ¡ay!... una Jeanne Duval a media puerta, una Jeanne morena y sin costuras... decía que hoy tengo un punto Baudelaire en la cintura y una cosa Gautier en la mirada... y en el vientre un trasunto Nerval que me deja romántico y piporro paseando por Valois o siendo Fausto en mi silla de cuero con ruedines... y leo a Francisco Pino, que lo encontré sin querer en la limpieza de mi estudio... “Esa nube fue y se fue. / ¡Qué limpio ha quedado el aire / la pureza de ese ser / que existió para negarse!”... y tomo entre las manos mi palo pulidísimo de acacia espinosa (el que me hace anciano de la tribu tatoga) y lo acaricio como a un cuerpo deseado... y pienso en esa chusma de tipos del dinero que juegan a la guerra cambiándose los muertos en Suiza... “ése no lo tengo, te doy tres sirios por ese congoleño”... qué absurdo su juego del dinero... guerras para vender armas, para vender medicamentos, para reconstruir lo destruido... es un juego simple... te ayudo a matar y me pagas, te curo las heridas que te hicieron con mis armas y me pagas, reconstruyo lo que te destruí y me pagas... y si no puedes pagarme, pues que me quedo con tus materias primas y te hago un triste títere que se mueva a mi antojo... todo el mundo sin un Louis Mènard, coño, capaz de reconocer sus limitaciones y ensayar caminos nuevos con decencia.
Y ensayo un buen traguito de Pinord... está dulce... y miro mi rodilla de indonjuán... y atuso mis cabellos con la mano derecha de escribir... y juego a imaginar los muslos hechos ochos y otra piel... y me dejó caer en el sofá como una venus gorda Willendorf... y cierro mis ojitos de croissant... y vuelo a no sé qué cantando algunos temas del Dear Heather de LC... y quiero dibujar, pero no sé... y viro hacia el edén (Huanchaco está al final), donde las musas visten de satén y duermen con blusón de tafetán, sin bragas ni corsés... sus cuerpos nada más... y miro cenital Chincha como un papel arrugado y el mar lamiéndome los pies... y la arena pegada que pica y pica el mar sus olas... y mis pies... ¿me los quieres lavar?... y me vuelvo a elevar, porque el Pinord eleva, y veo el par, las montañas gemelas en el Riff, la luna de Cheshire en el cielo disfraz de la noche Mangola... su antifaz trazado por los vuelos con motor sin gálibo... es brutal que aquellos aviones LTU rompieran la belleza singular de la noche salvaje y animal sentado en la sabana con los pies picados por falsísimas tse-tse, bebiendo Mambo o té, comiendo arroz templado (wally rosti) con carne de cebú, fumando Dunhill africano... y vuelvo a ser el tipo de las cuatro, el paraqué de todas las mañanas, el que camina solo por el paso cercado, el vistebién, el que saluda amable, el que paga sin ser, el imbécil de turno, el tonto con relé, el dulce descartado, la carne para hacer, el ciego, el todo inválido, el círculo cerrado, el de cada traspiés, el eterno vencido, el que calla, el ciprés pendiente de una tumba, el que no sabe hacer otra cosa que esto, el  que mira y no ve, el que jamás se atreve, el que se asusta, el cero hacia la izquierda, el que debe deber, el que no cuenta nada, el que tiene los pies hundidos en cemento, el que va del revés, el que no tiene suerte aunque la busque a ratos, un jodido burgués agotado de asuntos que no tienen aquél... y no quiero que pare el vuelo, no deseo volver a este ojosabiertos, no quiero parecer lo que soy realmente, no quiero estar, ni ser, ni tener... 
Ya lo dije... un punto Baudelaire, una cosa Gautier, un trasunto Nerval... y el Pinord... yo qué sé.

Comentarios

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...