Ir al contenido principal

Este singanas...



Este singanas ácido que me sabe a fracaso me tiene estrangulado... y soy la novia muerta... si hasta el jabalí busca y encuentra en la hojarasca algo con lo que seguir...
Las señales son feas, a veces hasta absurdas... y el mar de soluciones no resulta posible con esta soga al cuello tan constante, tan tensa, tan tirada por esos insensibles de smartphone y tableta.... el asunto ya no es salir, que parece imposible, es mantenerse ahí hasta que todo estalle, hasta que el vulgo quiera empujar algún cambio por la fuerza sin ceder al masaje de esa clase de mierda que acumula y sonríe, ese masaje en el que piensas ‘pierdo, pero pierdo menos’, que es el más doloroso de los engaños, con el que más disfrutan los mercaderes.
La historia resumida viene a ser un gobierno nefasto y absolutamente corrupto en todos sus estadios que es aceptado por una mayoría peligrosamente enferma... una oposición inútil e incapaz por donde se mire y también tocada por la corrupción hasta las trancas... unos sindicatos viciados por lo público y también corruptos hasta caerse muerto... y un constante robo de derechos apoyados en un discurso infantil, básico, trillado... que cala sin explicación en la masa social votante. Y los ciudadanos cabales, absortos, absolutamente absortos, sin saber qué hacer ni cómo hacerlo, con su modelo ideológico personal caído, con sus ganas adormecidas, con su intención prácticamente anulada... y es que el miedo a la pérdida de lo cercano anula el valor para propiciar cambios con energía, nos han educado maliciosamente en ello, en que es peor perder el coche que recuperar juntos los derechos que nos roban... y así vamos a la debacle en masa, una debacle que le conviene al que apaga la luz, porque en ella encuentra su biotopo más favorable.
El mundo de los hombres es verdaderamente simple, y también el de los mercados... pero se empeñan en vestirlo de complejidad para que 'no entendamos', para que pasemos el tiempo aturdidos por números y ecuaciones, primas y análisis, crecimientos negativos y aumentos moderados de los descensos... todo es tan simple como que hay lo que hay y debe repartirse equitativamente entre todos y no debe permitirse acumulación alguna que capacite las jodidas inclinaciones de balanza que tanto gustan a los especuladores.
Si nos fijamos, por ejemplo, en el asunto de las pensiones, con el que tanto se llenan las bocas de políticos y tertulianos sabelotodo, veremos que la simplicidad da razones lógicas que quita la ‘realidad’ compleja que se han inventado. Partamos de realidades convenidas:

  1. Las pensiones son ‘solidarias’, es decir que uno ‘no’ se paga ‘su’ pensión durante el tiempo de trabajo, sino que cobra de lo que contribuyen solidariamente los que están trabajando, ya que el derecho a una pensión digna para toda persona anciana está establecido constitucionalmente independientemente de su histórico laboral.
  2. Quienes contribuyen al sistema de pensiones lo hacen en función de sus beneficios y nunca para ganar más cuando lleguen a la jubilación, ya que su aportación es para sostener el sistema ‘solidario’ y no para el beneficio propio (que son dos términos contrapuestos).

Así las cosas, la lógica indica con nitidez preclara que ‘no’ deben existir pensiones diferentes, pues, al ser un concepto ‘solidario’,  debe repartirse de 'forma equitativa' entre 'todos' los jubilados, procurándoles una situación de vida viable y digna... y ‘absolutamente igual para todos’. Es decir, que si se establece que un jubilado precisa mil euros para vivir dignamente, no debe haber jubilados que cobren cuatrocientos euros y jubilados que cobren tres mil euros, ya que el adjetivo pierde absolutamente su valor.
Desde este punto de vista lógico, simple y sencillo, quien trabajó y ganó mucho dinero en su vida laboral, disfrutará de su pensión de mil euros y del acumulado personal en forma de bienes y ahorros, mientras que quien no tuvo suerte en su vida laboral o desaprovechó sus oportunidades por las circunstancias que sean, tendrá asegurada su vejez con esa pensión de mil euros capaz de procurarle alimentación y cobijo con dignidad.... es tan sencillo como lo que acabo de explicar, tan simple como marca la lógica... pero el que apaga la luz se empeña en pervertir el término ‘solidario’ y argumenta que quien más produjo en términos dinerarios (que no tiene por qué ser en términos reales de trabajo) tiene derechos adquiridos (?) que le capacitan para llevarse más dinero en su jubilación de esa bolsa común.

Pues este ejemplo, en el que se rompe la lógica y se quita el valor a los términos que definen el proceso legalmente, se puede extender a todos y cada uno de los apartados sociopolíticos y económicos en los que estamos inmersos.
Los ciudadanos debemos exigir, primero, una definición lógica y simple de los procesos... y, después, que sean aplicados esos procesos con justicia, lógica y simplicidad, evitando como sea la trama oscura, la fórmula extraña e inentendible (como ejemplo puede uno leerse la ley electoral española, un trasunto de números y operaciones sin otro sentido que favorecer al fuerte y perjudicar al débil) las que capaciten la trampa constante y la desigualdad buscada.


Y sigue el singanas ácido y permanecen las feas señales mientras pienso que soy imbécil porque mi mente lógica y mi reflexión calmada no encajan ni de lejos con las formas y los usos de los mercaderes que nos gobiernan entre sombras ni con las decisiones de sus corruptos esbirros mediáticos.

Comentarios

  1. Estimado Pipe usas palabras tales como lógico, justicia, que no caben en la cabeza de las mentes pensantes de este país, ya que, según parece, el resto hemos dejado de pensar observando como se ríen de nosotros y ni siquiera levantamos la voz para quejarnos (solo lo hacen unos pocos, el resto calla... ) un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Subscribo tus palabras una a una, un abrazo Pipe.

    ResponderEliminar
  3. Pues sí q tienes razón y no m lo había planteado nunca así, y el paro lo mismo, no? aunque antes de quitarle la pensión de dos o tres mil euros (quién los pillara) a los jubilados, quitaría pensiones vitalicias de politicuchos y mandamases, o prohibiría indemnizaciones (ni un sólo duro) a banqueros robaperras, pescanoveros hundemierdas (q suelen ser los últimos q se van x no tenerles q pagar)...cuando a la cajera del súper no le cuadra la caja, lo tiene q poner de su bolsillo...cuando un ministro lo hace de cagarse, tiene alguna sanción? Tú crees normal q el Rato de turno, pueda irse de rositas y contrato millonario?, crees q alguno de los sindicaleros de bolso en mano, va a devolver o le van a embargar un solo euro? y los Noos y la paellera valenciana y los eres y bárcenas (en minúscula) y sus santas (pobres) o puñeteras madres!!
    Mira, primero q la gentuza devuelva lo q es de todos y tú y yo ya echaremos cuentas con las pensiones...

    ResponderEliminar
  4. LFFFFFELICIDADESSSSSSSS!!!!!
    Tesorote, que sí, que eres un tesoro, más lindo que "to" las cosas...! Mi Ele Efe querido....!! Espero que cumplas muuuchos más y yo "los siga viendo".
    Muchos besitos cumpleañeros, cincuenta y....cuantos?.....
    Y que caigo en la cuenta de q en estos años , desde que te encontré, venimos haciendo unos misioneros con estos "singanas" (por nuestros cumples tú un año estás arriba, de ánimo, yo abajo...yo abajo...tú arriba...; éste, corazón, te tocó sujetar el peso d un 2013 cab.ón... pero aquí estamos, esperando el próximo momento chuli que nos toque VIVIR.
    Q se le quiere, Sr. Comendador, aunque a Vd. se la "repampinlfe"

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...