Ir al contenido principal

El último mohicano...



El último mohicano, que se me apareció en el sueño de anoche, me miraba fijamente y sonreía porque, me dijo, todo es susceptible de mejorar, pero también de empeorar... y aquí siempre la mesa puesta, el jabón reposando en el platito del baño, los calcetines recién lavados y estirados en la mesa (éste con ése, aquél con el de más allá), la tele en stand by hasta el próximo lavado de cerebro, el mechero en el bolsillo izquierdo, la calefacción aguardando a que la cosa baje de dieciocho grados… el día y sus balizas más comunes… ya apenas encuentro pan de tahona y lo que era un buen roce entre vecinos, ahora es una fila en algún súper mirando a la cajera cómo arrastra tus compras con un gesto veloz hasta el depósito donde espera el carrito… balizas generales de esta pobreza nueva (muy distinta a esa otra que es más verdad y también más sonrisas a pesar de la nada)… ¿si envejezco y no muero, quién cuidará de mí? –me digo–, si no tengo futuro en los parámetros sociales de ahora mismo… un autónomo gris endeudado hasta las cejas, un loco particular con la cabeza siempre en otro sitio, un rebelde menor empeñado en otras formas de hacer y de ser que no tienen destino ni comprándolo, un tonto de misa en los pequeños negocios que gestiono, un perfecto incorrecto que cierro cada puerta que me abren por decir lo que pienso, un empeñado sin medios en que el mundo sea otro, un asocial concreto, un poeta menor y no leído, un empeñado incierto en absurdos perfectos que más que yo son sueños, un odiado por unos y querido por otros simplemente, un peso insoportable para mi gente, un culo inquieto de fogueo, un dictador pequeño de lo mío, un asqueado de casi/casi todo, un nomeimporta ecléctico, un fumador constante… ¿quién me podrá aguantar con estos mimbres?… y aún busco sonrisas, pequeñas soluciones que me dejen tranquilo por haber intentado, implicaciones tácitas  de mi visión del mundo de todo el que se acerca a visitarme… aún busco extenderme, hacer red, buscar lo más sensible de los otros y llevarlo al terreno de mi sentir utópico… quiero que el mundo cambie y lo peleo a mi manera, casi solo, lo peleo cada minuto de mis horas… quiero que no haya tristes, que no existan tiranos (grandes ni pequeñitos), que el personal comparta todo lo que le sobra… y es que soy egoísta, quizás el más jodido egoísta de los hombres, pues quiero sentirme bien, que nada que no sea inexorable me produzca tristeza (y, mucho menos, compasión)… necesito que todo sea diáfano para sentirme hecho, que nadie necesite lo más básico y las miradas francas se crucen con mis ojos y sonrían… necesito estar bien entre vosotros, que os sintáis queridos, que me sintáis amigo y hasta hermano, que me entendáis entero y os entienda… necesito que perdáis esa mierda de lo propio y hagáis del compartir una alegría común y sostenida… porque soy egoísta, el mayor egoísta de la historia, y quiero sentirme colmado y vivo, rabiosamente vivo…
No sé en que acabará toda esta historia… pero yo persevero en mi egoísmo.

Comentarios

  1. Jo LF, a mí compartir me deja chiquita y piltrafa. Sé q esta semana tres chiquininos trendrán comida y luz (qué fuerte) pero...y el agua corriente ("corriente"!!?) y el alquiler de la casa??...no LF, a mí involucrarme sin tener los medios suficientes y/o una solución vàlida no m hace sentir bien (como tú dices) y está clarísimo q a ti tampoco...

    (FELIZ AÑO)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...