Ir al contenido principal

Soy sensible...


Sí, soy sensible también… ¿o qué creías?… soy sensible a la luz desacertada que toma dirección hacia mis ojos, sensible al frío gélido de ahora (me deja recistítico y doblado), sensible a una sonrisa bien trazada, sensible bien glotón a esos pasteles de yema y nata fría, sensible ante la pérdida (cualquiera), sensible ante el dolor propio o ajeno, sensible a un buen paisaje y a uno malo, sensible a un gran poema y a unas lágrimas, sensible a la razón del que no tiene, sensible al hambre de otros y a la propia, sensible si me miras, sensible a tu desprecio si lo asestas, sensible a los hachazos de mi banco, sensible a este abrumante deterioro, sensible a no tener lo que preciso, sensible a lo que digas si me afecta, sensible a un buen cigarro mientras leo, sensible (muy sensible) si viajo… y también soy bastante vulnerable a todo lo que hagan o que digan las personas que quiero con hondura… y soy mal encarado (de mí a mí) si percibo que juegan con mi tiempo, con mi afecto, con mi entrega cabal y decidida… y también soy un bruto empecinado si me siento cargado de razón… y me dejo engañar si me apetece (y me gusta dejarme)… y soy paranormal y me ensimismo si pienso lo que quiero y me apetece… y soy intransigente con todo el que perturba sin turbarme, con quien me abusa y muerde, con aquellos que buscan desolarme…
Soy sensible… ¿sabías?… aunque tú no lo creas… porque leí a Laforgue y leí a Brodsky, y aprendí que la vida es otra cosa… porque vi el horizonte y cormoranes pescando en el fragor de los cardúmenes… porque sentí algo intenso mientras todo pasaba apresurado… porque busco que el sueño que me atrapa, termine siendo yo en la amanecida… porque quiero cambiar todas las cosas de a muchos o a poquitos, y lo hago… porque me importa un rábano lo que piensen o digan… porque estoy atrapado, pero sé que hay salida… soy jodidamente sensible porque me faltas y me sobras… porque tiemblo al leer si es de Oliverio… porque me sé desnudo bajo el vientre y mi mano es capaz de deslizarse… porque aprendí a esperar (pero no siempre)… porque estoy hecho de años y fracasos…
Soy sensible y, cómo no, asquerosamente vulnerable, como cualquier vencido.
Espero que en el tramo del camino que me queda, haya una o dos almas que me amparen.


Y de este ser sensible decidí ayer, sin más, deshacerme a pellizcos de todo lo que quiero, y empecé con mis libros, que son mucho, pues mirando sus lomos yo florezco… y los toco como a una mujer mágica, y los siento quererme… y, a qué mentir, tirito, tirito y tiemblo. Quitarlos de mi entorno, desposeerme de ellos, es como desnudarme y sentir que su peso se me quita de encima y se me queda adentro… y luego está el proceso de saber que otras manos sopesarán su peso, pasarán por sus páginas y se harán cuerpo entero como fueron mi cuerpo… mis libros… siempre fieles… siempre amigos dispuestos a levantarme el ánimo y también a jodérmelo… Y también, no lo dudes, soy sensible por esto. 

Comentarios

  1. Buenas tardes, Luis Felipe Comendador:

    Tengo que comentar tus estupendos poemas de CORRE LA VOZ.
    "...vamos a cortar lotos al incendio
    y orquídeas si quieres..."

    ¿De veras crees que alguien puede pensar que no eres sensible?

    Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...