Ir al contenido principal

¿Cómo se hace un hombre?

¿Cómo se hace un hombre?… No lo sé, pero constantemente juego a intuirlo, a buscar ese ‘cómo’ con la intención de aplicármelo a modo de medicamento; porque mi preocupación mayor, con los años que calzo ya, es intentar hacerme como hombre sin planteamientos asociados de falsedad o de autoindulgencia. Cuando un tipo como yo considera que ha pasado el ecuador de su vida y que ha entrado en el descenso, lo más honesto que puede hacer es echarle una mirada al pasado con intención de enfoque e intentar armar un buen rumbo al futuro incierto con decisión de ‘verdad’ (sobre todo de verdad hacia uno mismo y de verdad hacia los demás).
La misión no es fácil, pues aplicarse dosis de autocrítica viene siendo duro y hasta desasosegante, pero hay que hacerlo con decisión y con valentía, enfocar qué he sido, en qué he fracasado y por qué lo he hecho, y que ese enfoque sea siempre desde el punto de vista social (yo con los demás)… enseguida verás que has desaprovechado una gran parte del tiempo vivido en asuntos absolutamente inútiles, que no has desarrollado con pasión tus valores, que no has estado casi nunca a la altura de lo que la vida te ha ofrecido (repito que este proceso debe estar exento de autoindulgencia, pues eso te llevará a ver con claridad meridiana cada uno de los cambios de rumbo que has de realizar). Justo a partir de aquí es donde puedes intentar crecer como hombre intentando respuestas, acciones y reacciones.
De este proceso, en el que ya llevo unos años (todo empezó cuando comencé a intuir que mis potencias iban disminuyendo poco a poco… la vista, el oído, la mecánica del cuerpo, la memoria…) he llegado a simplificar algunas ideas que quiero dejar plasmadas para que no se me olviden:

  • Debo decir todo lo que pienso y como lo pienso, tanto de mí mismo como de mi entorno, incluso aunque mi decir resulte peligroso, incómodo o hiriente (hacia mí mismo o hacia los demás) o pueda dejarme expuesto.
  • Una vez enfocada la idead de hacia dónde quiero ir (la tengo muy clara en estos momentos, quiero ir hacia un humanismo tranquilo), debo poner todos los medios para conseguir no salirme de ese camino.
  • Debo ser justo conmigo mismo para poder ser justo con los demás.
  • Debo ser un hombre entre los hombres, un ser social con capacidad de compartir desde la idea de que la posesión individual es una rémora.
  • Debo trabajar para crear espacios colaborativos y espacios cooperativos en los que otras personas puedan resultar beneficiadas.
  • Debo dejar correr mi yo creativo sin barreras, aportando el verdadero valor de la individualidad a mi impronta (crear libremente para dar salida a mi tensión).
  • Debo intentar dar ejemplo positivo en cada uno de mis actos.
  • Debo alejarme todo lo que pueda de las cosas, y utilizarlas –en su caso– para que sean capaces de aportar beneficios humanistas (que siempre estarán por encima de su valor de mercado).
  • Debo ser absolutamente pragmático para conseguir cada una de las metas humanista que me planteo.
  • Mis metas deben ser pequeñas, que no requieran demasiado tiempo para desarrollarlas y llevarlas a término.
  • Debo tomar yo solo cada una de mis decisiones y, en consecuencia, cargar también yo solo con mis fracasos… pero siempre buscando que los beneficios, si llegan, se extiendan al otro.
  • Debo luchar empecinadamente por cada una de las cosas en las que creo.
  • Debo desprenderme de todo lo que no sirva a mi idea de futuro humanista.
  • No debo aceptar jamás una ayuda que no lleve consigo un intercambio, del tipo que sea, de tal forma que no debo quedar nunca en deuda con nadie, ya que ese tipo de lazos terminan amarrándote y obligándote a seguir trochas que no quieres andar.

Y en ello estoy cada día, en intentar que el final del camino llegue con un poquito de dignidad y que mi vida no haya sido una constante pérdida de tiempo, que haya intentado mejorar algo del espacio común que comparto con todos y que, como poco, alguien procese todo esto con la misma intención con la que yo lo hago para que el asunto se haga viral.


¿Cómo se hace un hombre?… No lo sé.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...