Ir al contenido principal

Un mundo cerrado a veces es el más abierto.

Vuelvo a mi amigo/a anónimo/a… Sí, estoy encerrado por voluntad propia en esta cueva maravillosa llena de pinceles y de plumas, de libros de poesía, de catálogos de pintura, de discos antiguos y gastados, de Coca-cola y Chester. No me apetece demasiado salir de aquí porque en este mundo mando yo a mi antojo. Un mundo de 4 metros cuadrados, pero ideal para los tiempos que corren, un mundo donde respirar y respirarme, donde viajar a los lugares más insospechados, donde amar y odiar estando solo. La verdad es que a estas alturas no necesito mucho más.

MI PROGRAMA ELECTORAL (3)
Establecería la obligación de exponer al público en los tablones municipales [durante toda la legislatura] los bienes de cada uno de los concejales, antes y durante el periodo de mandato, actualizando cada mes cualquier circunstancia y detallando los cobros que se vayan recibiendo de la administración, así como los de sus empleos privados (si los tuviesen), pues quien se presenta a elección pública debe dejar y mantener todas sus cuentas claras.

MI PROGRAMA ELECTORAL (4)
• Finiquitaría el contrato con la empresa DORNA y quitaría la zona azul que duplica el pago del impuesto de circulación, pues una ciudad de menos de 15.000 habitantes no necesita de este servicio y, por tanto, ahorraría un gasto a los ciudadanos.
• Finiquitaría el contrato con AQUALIA y crearía una empresa pública para la gestión del agua, circunstancia que dejaría más beneficios públicos y, seguro, haría bajar la factura del agua que pagamos los ciudadanos.
• Arbitraría un formato de pago a proveedores que permitiese emitir letras a plazo contra el ayuntamiento para favorecer la contabilidad de las empresas que prestan servicios de cualquier tipo al ayuntamiento. [No es justo que el ciudadano tenga que pagar en los plazos previstos por la institución emisora de impuestos y recibos bajo pena de multa o embargo, y que la institución pague cuando le salga de las narices].

(19:18 horas) ¿Está la ética [el otro] por encima del ser [yo… mi esencia]? Yo peco con demasiada frecuencia de ese mal que se llama “ensimismamiento” [¿enmimismamiento?] y tiendo a olvidar con bastante frecuencia que mis sentimientos, mis percepciones, mis pasiones y mis reacciones siempre tienen como principio o/y final al otro, que todo lo que llevo a la categoría de suceso terminará afectándole a otro ser distinto a mí. Es en este punto donde dudo si la ética debe ser fundamento radical de pensamiento y acto o si debo hacer que prime el ser, yo, mi esencia sobre todas las cosas.
Lo mismo el valor que debo tener en cuenta parta del factor diferenciador que existe entre todos los seres y no de la búsqueda empecinada de una individualidad floreciente.
¿Soy o somos?, ¿quiero ser o quiero que seamos?
(22:44 horas) Entre que nada tenga sentido y todo tenga sentido existe el término medio en el que me gusta encontrar a las personas que me rocen, aunque si he de colocarme en alguna ocasión en uno de los extremos, siempre preferiré el de la frivolidad, ya que vibro en la cuerda de que el mundo es un absurdo constante y eterno. El frívolo me hace reír y su frivolidad le hace objeto del juego, circunstancia que está muy por encima del eterno hombre serio.
No se debe concluir nunca que la tristeza es inherente a la seriedad, sino que la tristeza es la baja forma del buen humor, dado que el serio absoluto no puede ser un triste, sino un amargado.
De Tontopoemas ©...


* "Georgia on my mind" de Ray Charles.

Comentarios

  1. no se si la curiosidad femenina ha hecho que intuyas que soy "anónima",pues si,perdona si te hago preguntas tan personales pero todo tu me provoca curiosidad,me asombra y me da envidia la capacidad que tienes de aportarnos tantos datos de todo tipo,literarios,musicales,artísticos,tienes que manejar internet lo mismo que manejas las palabras,me has enganchado a tu diario.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...