Ir al contenido principal

Palabras para Claudia (II). De la Injusticia.


Mi querida Claudia, no sabes cómo me ha impactado conocerte [y eso que solo cruzamos palabras un par de minutillos]... creo que voy a dedicarte algunas entradas de esta bitácora con intención rebelde y quizás también con cierta voluntad didáctica... espero que sepas entenderme.
No te fíes jamás al primer golpe de vista de quienes se rebelan contra la injusticia, Claudia, pues todo tiene sus dobleces y este tipo de rebelión guarda bastantes puñales detrás de cada una de sus esquinas, pues, en nuestra candidez, solemos pensar que quien se alza contra alguna injusticia posee un sentido claro de la justicia [nada más alejado de la realidad]. Normalmente, quien más alza la voz, quien saca las uñas más largas, quien muestra más interés contra una causa injusta es el ‘injusto’ que se siente engañado por algo o por alguien... el verdadero rebelde es un tipo tranquilo que no muestra furia ni pide venganza, un tipo que no muestra su indignación con desmesura y que es capaz de mirarse siempre antes de pedir a los demás que se le unan.
No te fíes de quienes argumentan con odio la defensa de unos ideales ‘justos’ y siempre intentan aturdirnos con generalidades [en las que encuentran miles de millas marinas para sentir la absurda libertad de escupir lo que les apetezca con pomposas hipérboles, y en las que no tienen que demostrar nada ni responder ante nadie en concreto]... el verdadero rebelde es el que actúa contra injusticias concretas e intenta soluciones factibles [del aturdido discurso de lo general nace la dispersión, y de ella las más terribles mentiras y los peores fraudes]. Apártate de esos gurús que atontan y busca siempre concreción e intenta que jamás medie el odio y que tus defensas siempre traigan al lado soluciones verdaderas [de lo contrario, tu lucha contra la injusticia puede propiciar situaciones más injustas].
También debes saber que quien siente verdadera indignación ante cualquier injusticia y pelea contra ellas, es también quien más posibilidad tiene de padecerlas como precio a su justa razón... es por ello que debes estar bien preparada a los golpes... y es ahí donde vas a saber nítidamente si sirves para intentar ‘arreglar el mundo’ y desde ahí desde donde debes crecer de forma individual, aprendiendo a juzgar tus propios actos y valorando tu situación en términos del otro... y no te equivoques jamás en buscarte en la ‘propia dignidad moral’, en tenerte como ‘ejemplo de bondad y de lucha’... que eso es dañino narcisismo... haz lo de debas hacer, soporta lo que debas soportar y olvídate de que eres parte de una lucha noble [tu nobleza y tu valor siempre los deciden los demás]... mantén siempre tu mente fresca y activa, intenta autogestionar tu ideario, no te dejes aletargar por las palabras de otros... que solo tú eres capaz de hundirte y de salir a flote con todas las consecuencias... haz continuo examen de conciencia y no dudes en dar giros de ciento ochenta grados si tu razón te lo indica... que la corrupción individual nace siempre de la falta de criterio... sé valiente, Claudia, concreta, cabezota... y habrás dado el paso más grande de tu vida.

* En la foto, con Juanjo Barral en el patio de la casa de Antonio Orihuela, en Moguer.

Comentarios

  1. No luchar "contra" sino a favor. Si quieres que la injusticia deje de manifestarse, lucha a favor de la justicia, de la paz, del amor... regala sonrisas que te salgan del alma, por mucho dolor que creas que sientes, este es tan sólo una manifestación de la mente, tú espíritu puede mucho más, la compasión siempre ganará -.-
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. "...que solo tú eres capaz de hundirte y de salir a flote..."

    Claudia, ojito al dato!

    (Luis Felipe, buenísimo. Todo)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...