Ir al contenido principal

Así de simple...



Parece complejo, pero no lo es en verdad... lo que sucede es que a ciertos grupos de poder les resulta perfecta la complejidad como opción estupenda para dominar. Eso es lo que sucede y en lo que estamos... en un mundo fácil con mecanismos complejos para todo.
¿Si el espíritu de la cosa es sobrevivir, a qué tantas historias irreales llenas de componentes imaginarios?
El verdadero problema somos nosotros, los hombres, que no sabemos ser especie en proyección si nos sentimos especie en dominación... y todo así resulta miserable, todo se procesa en parámetros de quién domina a quién y no de cómo conseguir la hermosa descongestión de la miseria mediante la colaboración y el reparto justo.
El problema fundamental es que nos han acostumbrado al ‘percentil’ que nos lleva a conformarnos con pequeñas metas individuales o sociales en las que, si se satisface el ‘yo’ mientras se destruye el ‘nosotros’, no pasa nada... y eso sucede en cada una de las escalas... y sucede de esa forma terrible que se llama ‘conformismo’ para mal de todos.
Al más pobre de todos le importa comer hoy y encontrar un refugio cómodo para pasar la noche... si consigue ambas metas, no se queja.
Al pobre sin más le preocupa cubrir sus necesidades del día siguiente... y si lo consigue, no se queja.
Al pobre con algo le consuela cubrir su semana pendiente y saber con ello que permanecerá una semana más en su statu.
Al de sueldo mínimo le abriga saber que tiene hasta el día quince del mes medio pagado todo y que debe aguantar el otro medio mes hasta cobrar de nuevo.
Al mileurista le tranquiliza mucho poder comprarse ropa o zapatos, tener para la gasolina del coche y permitirse algún pequeño lujo si se aprieta un poquito.
Al clase media le sujeta que no peligre demasiado su futuro cercano [a un año vista] y existan pequeñas oportunidades de crecer un poquito.
Al media/alta, que la bolsa no caiga hasta el no dormir y que en sus vacaciones no haya huelga feroz de controladores.
Al clase alta que le inviten de nuevo al desfile Ralph Lauren, como el año pasado.
Todos pensando justo en la localizada expectativa de sus metas y quedándose quietos en sus jergones o en sus poltronas bien tapizadas, quietos como estatuas sobre su statu quo, porque lo que suceda a más de diez días vista no requiere emociones ni preocupación... y más si los problemas se nos plantean como ‘complejos’ y a plazos medios o largos.
Así se nos mantiene silenciados, quietos, dóciles... siempre en un ‘ya veremos’ que nos sugiere ciertas mejoras en lo que sea.
Y luego la puesta en valor de las preocupaciones, tomando cuerpo con el mismo calado de tensión el no saber si comerás mañana, el no saber si cobrarás el paro, el no tener muy claro si ‘Canal +’ funcionará con la tarjeta pirata el día del derbi galáctico o si podrás hacer reserva en el Hilton para el jueves... todo en el mismo saco y con la misma respuesta neurológica, con la misma falta de aire y la misma sensación de desamparo.
Somos bichitos raros y la causa del éxito será también la causa de nuestro fracaso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...