Ir al contenido principal

Sobre el movimiento 15M



Me gustó ver ayer, a las mismitas puertas de agosto, que la llama 15M sigue viva –y bien viva– logrando reunir a unas 30.000 personas en la manifestación de Madrid contra todos los pronósticos y contra todos los elementos [siempre se ha dicho que la actividad social reivindicativa no debe hacerse en los meses de julio y agosto por la escasa convocatoria que produce en esos meses]. Debo decir que llevaba unas semanas muy triste porque venía notando que el movimiento se estaba agotando en Béjar y porque no he visto nunca en las asambleas convocadas a todas esas personas que, de forma particular y después de haberme manifestado solo en la Plaza de España, me expresaron personalmente que estarían en el movimiento porque compartían sus reivindicaciones... y es que me joden mucho esos olvidos que probablemente proceden de un simple ‘quedar bien’... y es que el mundo funciona así, en una especie de jijijijajaja constante lleno de falta de voluntad y de implicación real. El personal todavía no le ha tomado el pulso al gran fracaso y sigue esperando a que pase la tormenta para continuar con el tren de vida de hace tres o cuatro años. No existe aún conciencia de final y, por tanto, no hay ambición de cambio... solo palabritas y a tomar cañas en terraza abierta... en fin, que hay lo que hay y tenemos exactamente lo que nos merecemos.
Por lo que se refiere al movimiento en Béjar, creo que estamos cometiendo el error de quedarnos en lo particular, en lo cercano, en lo pequeñito... queremos poner soluciones pequeñas al sistema local cuando el asunto es otro y de mucho mayor calado: argumentar unas bases reales que propicien un cambio de sistema radical sin perderse en lo insignificante. Intentar ponerle parches a un sistema que no funciona lleva solo a alargar su existencia, y eso es lo peor que puede sucedernos. Así las cosas, yo propongo que nos olvidemos definitivamente de lo cercano [sé que es difícil hacerlo] y nos centremos en un debate de ideas en línea con las grandes propuestas del movimiento a nivel nacional, que analicemos una por unas esas propuestas e intentemos sumarles elementos que les proporcionen solidez... y publicitarles constantemente, hasta que se vayan imbricando en el pensamiento natural de los ciudadanos y las tomen como reivindicaciones viables y necesarias... entrar en lucha con la administración pequeña para intentar corregirla es una batalla absolutamente perdida de antemano, una batalla que nos puede llevar al hastío y al silencio absoluto de las tontas refriegas de pueblo... debemos ser ambiciosos en nuestras reivindicaciones y, con ello, ser capaces de saltar por encima de las pequeñas rencillas locales cargadas de memos intereses para que se nos vaya uniendo gente nueva sin ese temor a la represalia de lo cercano.
Hay que animarse y salir a la calle, hay que estar presente en esas asambleas libres que se convocan todos los viernes a las ocho de la tarde en el parque municipal y hay que hablar, debatir, expresar el fracaso de cada uno y de todos para intentar poner freno... y hay que sumar voluntades, muchas, todas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...