Ir al contenido principal

El Halcón Callejero



Ayer andaba yo mercadilleando jaranero y animoso, cuando se presentó el Halcón Callejero con una caja llena de tomates de su huerta y se plantó delante de mi puestito con intención de venderlos. Dejó la caja en el suelo y, como suele hacer con la frecuencia que le da el vinorro, comenzó a hablar solo con una interlocutora inexistente... “¡Señooooraaaaa!, qué tomates, ¡señooooraaa!, traídos ahora mismo de la huerta del Halcón Callejero, los mejores tomates del mundo, ¡señoooooraaa!, cuidados uno a uno por el Halcón Callejero, yo mismo, para usted”... y cogió uno y lo partió al medio con su navaja mientras le ofrecía una de las mitades a la señora inexistente... “pruebe, ¡señooooraaaa!, es lo mejor que va a meter en su boca hoy, ¡señoooooraaaa!, se lo dice el Halcón Callejero... ¿cómo?, ¿que no quiere?... me cago en la leche, señoooooraaa, no se puede decir que no a un tomate de la huerta del Halcón Callejero, coñooooo... tome, ande, señooooooraaaa, pruebe... ¿qué?, ¿a que es lo mejor que ha comido nunca?... sí, claro, ahora mismo le preparo una bolsa llenita, señoooooraaaaaaa”... y sacó una bolsa del bolsillo y empezó a meter los tomates uno a uno con parsimonia... “éste nació para ensalada, señooooraaaaa... éste también... y éste... mire, señoooooraaaaa, éste me lo deja dos días en la mesa de la cocina y él solo le va a decir cómo hay que comérselo... y éste... uy ésteeeee, con sal y al buche... qué maravilla, señooooraaaa, la mejor compra de su vidaaaaaa”... y con la bolsa llena se acercó a Yuraima, que estaba a ocho o diez metros de él, y se los regaló. Luego volvió a situarse junto a la caja de tomates e inició de nuevo el monólogo con la señora inexistente mientras Luis le decía un “gracias por los tomates, tocayo” [que el Halcón Callejero también se llama Luis]... y pasó por allí una muchacha con minusvalía [la verdad es que no sé cómo hay que decir esto para no herir sensibilidades, ya que el idioma hoy se me niega, así que pido disculpas por el término a la vez que indico que lo escribo desde el cariño total hacia la persona a la que me refiero, que es un amor] y el Halcón Callejero la llamó... “niñaaaaa, ven aquí, que te voy a hacer el regalo de tu vida, guapaaaaaaa... mira qué tomates te vas a comer hoy, los mejores, los de la huerta del Halcón Callejeroooooooooo... los más famosos en todas las ensaladas, que se comen ellos solos y a sí mismos de puso sabrosooooooooos... ven bonita, tomaaaaa”... y le llenó otra bolsona y se los dio a la chiquilla, que estaba feliz por el regalo... y así se tiró media hora hasta que vació la caja, hablando con la señoooooraaaa inexistente y regalando tomates a diestro y siniestro.
Cuando vació la caja, se la regaló a Yuraima y dijo a los presentes... “ya lo vendí todoooo... es que estos tomates se venden solos, solitos se me venden ellos... que son los del Halcón Callejero, los mejoreeeees”... y desapareció sonriendo de pura generosidad.
¿Sabéis?... siempre me cayó de puta madre Luis, el Halcón Callejero bejarano... pero ahora me cae mucho mejor... que veces el vino –pocas– hace mejor a la gente, aunque la destruya.
¡Viva el Halcón Callejero, coño!

Comentarios

  1. A veces me da la impresión de que Béjar es sólo un escenario y que os colocan a estos 'personajes de ficción' para que tú los escribas.

    Pocos Luises conozco que no merezcan la pena.

    ResponderEliminar
  2. El personaje y la historia son absolutamente reales... ya te contaré por qué le llaman el Halcón Callejero... es muy divertido.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Lo sé, Pipe. Sé que es real. Pero parece haber nacido para personaje de cuento. En Béjar me la cuentas, amiguete.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...