Ir al contenido principal

"Je creuserai la terre..."



... Je creuserai la terre / jusqu'après ma mort / pour couvrir ton corps / d'or et de lumière...” sonaba en mi iTunes con la voz chucrut de Jacques Brel mientras me sentía golondrina en los cables y cantaba en mi francés goliardo... “ye cresre la terg yiscaprge ma mort pur cubrigr ton corp dorg e de limier...” y me retorcía para intentar sacarle partido al programita de edición de vídeo (tengo un viejo iMovie) a partir de unas tomas que había hecho con mi teléfono móvil... enseguida comencé a entender el proceso, pero también a entender todas mis carencias cinematofílicas... me tiembla el pulso de cojones, no tengo una mano larga e independiente capaz de hacer las tomas que imagino y requieren que la camarita esté distanciada de mí, soy un prisuliento acelerado y mi cabeza va muchísimo más rápida que el aprendizaje pericial de la técnica –como siempre–, lo que me lleva a encadenar pequeños fracasos que entre me cabrean y me hacen feliz...
¿Por qué seré así?... me lo pregunto muchas veces... siempre necesito resultados urgentes de todo y no sé demorarme en aprender procesos con fidelidad... aprendo siempre a base de acierto/error y me dejo llevar mucho por los resultados aleatorios y azarosos, en los que suelo encontrar nuevos materiales de trabajo... en el fondo pienso que todo en mí es un fraude... no, que es una expresión muy fuerte, aunque sea verdadera... todo en mí es un fracaso de mí... sí, esta forma de expresarlo es mucho más precisa... pero en el proceso de fracaso disfruto, disfruto mucho.
Hubo un tiempo en el que solo me interesaba la originalidad, buscar presentaciones poéticas en cualquier soporte que no se pareciesen a nada de lo que conocía... y cuando conseguía algo que me parecía aceptable y novedoso, lo sacaba a la luz –a mi luz– y me sentía bien, muy bien... pero con el tiempo acababa encontrándome con algo muy parecido que alguien había hecho antes y mejor... y me cabreaba como un mandril... hasta que tomé la decisión de ‘hacer’ por inercia de cualquier cosa que me llegase desde el asombro y crecer desde el conocimiento de esa cosa tomada como mía... fue entonces cuando la producción comenzó a hacerse grande y muy diversa... un gesto de Dix, un cuerpo de mujer de Grosz, un dibujo mágico de Farruco... todo sumaba y comenzaba a compendiarse en un universo mío/nomío que me llenaba de ganas y satisfacción –me llena–... y decidí que era el camino a seguir, un camino con todo lo que me impactaba o me sensibilizaba y también un camino en el que todo fuese susceptible de uso, descontextualización, deconstrucción, collage y decollage... daban igual los materiales... texto, dibujo, fotografía o pintura; daban igual las formas, las capturas o las ideas propias y ajenas... todo servía –sirve– para la gran aventura de sentirse colmado con la inutilidad del placer creativo.
Y ahí sigue Brel con sus “grg” acompañándome en esta tarde flou y pizpireta... y que me visitó Urah y me regaló pinceles... ¡qué chuli!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...