Ir al contenido principal

Ese sentimiento antiespañol...



Por una parte fue ciertamente hilarante, pero por otra parte me resultó algo triste. Había entrado con ojos curiosos al Museo de la Marina, en El Callao, y me uní a un grupo de escolares que escuchaban distraídos a una guía con su perorata bien aprendida… hacía fotos aquí y allá, me despistaba del grupo embobado con los dibujos de las cerámicas mochicas y chimús, tocaba con mis manos las originales embarcaciones de palma, los cañones, los asombrosos mascarones de proa de viejos barcos españoles… hasta que de pronto empecé a percibir cómo la guía del museo alentaba poco a poco un sentimiento antiespañol en el grupo de escolares… torturas, robos, asesinatos, violaciones… y comencé a prestar más atención a sus palabras… hasta que pidió un aplauso a los chicos por una victoria de Miguel Grau ante un par de naves españolas… los chicos aplaudieron con alboroto y hasta escuché un ‘¡viva Perú!’ con sordina… y seguí el ritmo narrativo de la guía contando batallas contra españoles y chilenos, victorias pírricas y momentos heroicos (algunos verdaderamente jocosos)… y de pronto me entró curiosidad por conocer los nombres de todos aquellos héroes y próceres que propiciaron la liberación e independencia del Perú… leí cada uno de los escritos que estaban en las peanas de los rostros militares esculpidos en bronce… ¡todos eran apellidos españoles!… es decir, que españoles de segunda o tercera generación establecidos en Perú lo liberaron de otros españoles de segunda o tercera generación que también habitaban aquellas tierras, pero que rendían pleitesía a la corona española… vamos, que aquello fue una lucha entre españoles por conseguir el control de las especias y los metales preciosos y para nada fue una liberación de los verdaderos habitantes originarios de las tierras peruanas, los  pueblos indígenas, que serían masacrados y minusvalorados igual por unos que por otros (esto hasta nuestros días)… flipaba en colorines… no eran peruanos buscando su independencia, su crecimiento autónomo como sociedad liberada del yugo español… eran españoles liberando el Perú de otros españoles (es decir, haciéndose con el control de una riqueza que pertenecía a las poblaciones indígenas). Y presentí algo de pesas falsas en ese orgullo antiespañol, cierto asunto de historia montada con un fin, y no precisamente glorioso.
Cuando terminó la visita, no pude por menos de decir en alto: ‘me han dado ustedes bien en este viaje’… la guía sonrió y, muy amable, me regaló un librito con la historia de Grau en viñetas, regalo que agradecí devolviéndole la sonrisa.

La Historia con mayúsculas precisa aclaraciones y menos entusiasmo por lo legendario… que eso al final hace daño… además de no ser verdad.

Comentarios

  1. Se repiten las historias...algo parecido sentí en México y curiosamente eran curas los principales artífices del movimiento revolucionario.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...