Ir al contenido principal

Outsider

Categóricamente soy un outsider, que no sé exactamente lo que es, y precisamente por ello debo de serlo. Y lo soy, quizás, por perezoso o por absurdamente harto de todo.
Hoy me levanté con los dolorcillos de siempre, me llegué hasta la imprenta sin ganas, como siempre en los últimos años, tomé las riendas de mi nada por un par de minutos y llegó el cartero con un libro: Verdad y media, una antología de aforismos españoles del siglo XXI bajo selección de León Molina y edición de La isla de Siltolá. Oye, que me vi allí de pronto en negro sobre blanco, como a trasmano, sin haberme enterado siquiera de que iba a estar formando parte de ese florerito de definidores frustrados. Un barullo en la cabeza, un no saber si era vanidad o cabreo lo que me hacía decir esos mecagoenlaputa que me salen cuando me absorto. Comprendí enseguida que todo es una cadena de favores, que yo soy porque otros fueron antes y para que otros sean después, vamos, que me sentí casi Susanadíaz, sin trabajo conocido, con diez años para hacer y terminar como se pudo una carrera de nada, y medrando con la miradita lánguida y hacheando las eses. Me dije: no seas malo contigo, no te compares con esa mediocridad empujada por los troles del mediodinero que la apoyan para seguir puestos, que la adulan para seguir puestos, que la elevan para permanecer en su verdad y media. Y que me comí el cuscurro de la barra de pan que había sobre la mesa grande de la imprenta y miré mi cuerpo moroso acribillado por los puñeteros mosquitos amazónicos (desde noviembre y aún tengo todas las marcas de sus picaduras en brazos y piernas). Susana Díaz, otro fraude grande, otra nada absoluta para dar sombra a los listos del oportunismo pesetero. Susana Díaz para aseverar que lo español nunca tendrá excelencia en sus políticos. ¿Cómo va a poner arreglo en el trabajo quien no ha trabajado jamás?, ¿cómo va a quitar el hambre y la miseria quien solo siente hambre de poder y es miserable en sus principios y en sus finales? Ya digo, verdad y media.
Y pensé en mí, que a veces pienso en mí, y no lo hice por comparación, como otras veces, sino que lo hice por pasión propia, que es por lo que ha de verse y pensarse uno  cuando ya no tiene abuelas que le mimen y le envanezcan. Siempre recibiendo palos como recibo amigos. Siempre fracasando en cada uno de los pequeños triunfos. Siempre recibiendo las migajas del pan que compré yo y se comieron otros. Ahora soy un moroso administrativo –me la suda– y me siento un moroso social –le debo tanto al hombre– y es por ello que soy un outsider, un cerito cabrón a la izquierda de cualquier otro número. La ventaja de mi outsideristmo es que puedo decir sin rubor que Susana Díaz es un fraude de leso socialismo, que el banco me la suda como me la sudan Hacienda y la Seguridad Social y que no tenéis vergüenza si no sois capaces de colegir cada mañana que muere un niño de hambre por minuto en el mundo –o dos– mientras desayunáis con gula o vais de exfumadores por esos campos de dios donde se fraguan los sudores más absurdos a base de correr sin saber hacia dónde.

Hoy, 16 de mayo, acabo de comprender que otro mayo ya no es posible.

Comentarios

  1. Te leo y me quito con reconocimiento el sombrero del alma. Un abrazo, también del alma.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta VERDAD Y MEDIA, me parece un muestrario de buenos aforistas y es lógico que estés en sus páginas que no tienen nada que ver con el posibilismo de Susana Díaz, siempre mucho mejor que la tentación de todo vale que encarna Pedro Sánchez... La literatura en clave social es una cosa que me interesa poco, la verdad, aunque viva en Madrid y tenga muchos amigos poetas: mis mejores amigos, con los que comparto el pan y la sal cuando nos vemos. Sigo con tus poemas, Luis felipe, para muchos, para mí, no eres un "outsider" sino una referencia literaria y personal. Feliz día

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...