Ir al contenido principal

Carta a la mamina.

Mi querida mamina, ya más de un año sin tus besos, sin tu preciosa mirada y sin tu sonrisa, que eso duele, mi chica, no imaginas cómo duele. Hoy te escribo para ponerte al día de cómo van las cosas, las nuestras y las de todos. Lo más importante es que sepas que tienes una bisnieta nueva que se llama como tú y que ha heredado muchos de tus gestos. Sé lo que te gustaría tenerla en tus brazos y lo imagino con rabia cuando la tengo en los míos, aunque sé que es parte del hermoso tesoro que nos has dejado, y eso me consuela. Mario ya está grandote y muchas veces se acuerda de ti y pregunta, aunque no entiende muy bien que alguien al que quieres y que te quiere desaparezca de pronto. Es muy vivo mi niño, y no es pasión de abuelo, te lo prometo, y siente una atracción especial por los fenómenos naturales y por los barcos. Los demás estamos bien, mi niña. Papá quedó bastante tocado cuando te fuiste, pero luego recuperó y ahora es mi compañero de trabajo, como siempre lo fue. Viene todos los días a la imprenta y coloca, recoloca, ordena y atiende a la gente que viene a comprar cosas de los mercadillitos de mi ONG (le ha pillado el gusto a la cooperación y eso me hace muy feliz). Mi hermana y yo estamos bien, tramitando la vida día a día con sus cosas buenas y menos buenas, pero lo hacemos siempre sonriendo, como tú nos enseñaste, y vamos saliendo adelante. Tus nietos… Qué decirte de tus nietos, hermosos, grandotes y llenos de ganas de vivir, y te recuerdan constantemente porque fuiste una abuela súper (te cuento que Guillermo está recuperando tus recetas de cocina con mucho éxito, y eso mola, mamá). En lo cercano de todos, pues que quieren quitarnos el hospital de Béjar y nos manifestamos para intentar evitarlo (te alegrará saber que tus dos bisnietos ya han asistido a su primera manifestación, que sé que siempre te gustó que fuésemos luchadores y aprendiésemos a reivindicar nuestros derechos). Los pequeños negocios no van bien en el pueblo por causa del coronavirus y, a qué negarlo, porque ya sabes que aquí somos muy especiales y siempre le damos a ganar al de otro lugar y dejamos al paisano a dos velas, pero ya estamos acostumbrados, que son muchos años en la misma historia. De la política local, mejor no te cuento, y de la autonómica y nacional, mejor tampoco te cuento (manda quien manda y los políticos son cada día más marionetas que gestores… Te enfadarías y no quiero que te enfades, mi niña). También te cuento que andamos como hipnotizados con un volcán que ha erupcionado en la isla de La Palma (te quedarías embobada mirando cómo sale la lava, que es lo que a mí me sucede y hasta me seduce). El mundo está cambiando a pasos agigantados, mami, pero la gente no es mejor, pues el individualismo sigue en sus trece. Aún hay gente que me pregunta por ti cuando voy por la calle, y sobre todo le preguntan a papá (él se pone mimosillo, porque te tiene en su memoria como lo mejor que le ha sucedido en su vida, y se da cuenta del hermoso rastro que has dejado aquí).

Ya es hora de cerrar la imprenta y me voy a ver a mis nietos, mamá. Todos los días voy a verlos a esta hora y juego un ratito con Mario e intento coger a Carmencita para arrullarla un ratito (sonríe bien bonito, mamá. Te emocionaría verla sonreír).

Recuerda que te queremos muchísimo y que estás cada día en nuestros actos y en nuestra memoria.

 

Un beso gordo de tu canalla favorito, mamina.

Comentarios

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...