Ir al contenido principal

Jurij Brězan


De pronto, hoy, como traída por los vientos ábregos, ha llegado una lluvia de realidad que me ha dejado inundado y vulnerable. Sin quererlo, he notado todas mis responsablididades como un cáncer a punto de entrar en metástasis: Tres hijos hacia la nada, una casa con miles de gastos, siete nóminas que pagar cada uno de los meses del año con sus seguridades sociales, siete u ocho créditos que ocuparían tres vidas de pagos, un porrón de gastos generales de orden empresarial, inversiones en maquinaria... los padres y los suegros... la muerte hacia adelante con El Sornabique... las palabras que ya no saben llegar...
«Hay que ser valiente, atrevido, audaz... no hay que tener miedo», me dice una voz adentro, pero la jodida realidad me dobla el espinazo cada tres minutos.
Triunfar es una mierda traída por el sistema social en el que estamos inmersos, una mierda inmunda que viene acompañada de prisa, estrés, dolor de espalda, falta de sueño, competencia y constante sensación de fracaso y de falta de oxígeno.
Si me metí en el negocio de las artes gráficas, fue porque realmente me gustaba –el gusto tiene mucho que ver con los sueños y con el fracaso– y porque quería hacer un intento decisivo de montar algo con lo que poder asegurar el futuro de mis hijos. El jodido resultado es que dedico mi tiempo a la pura mediocridad, realizando trabajos absolutamente prosaicos y teniendo que pasar cada día por mil aros de mal gusto a cambio del dinero con el que pagar mis deudas. Y es un callejón sin salida en el que me voy enredando hacia la infelicidad y, lo peor, es que me doy perfecta cuenta de ello.
El dinero –súmese también la religión, por favor– es el puto mal del mundo, y de él parte esa filosofía de que el cliente siempre tiene razón, una razón vulgar que hace de lo mediocre la opción más brillante. Y en las artes gráficas –inclúyasé el diseño gráfico en el mismo saco– es donde más se sufre la vejación del cliente –del dinero–, pues constantemente te ves obligado a crear imágenes bien pensadas que son escupidas con argumentos tan peregrinos como «cambia el negro por naranja... pon una tipografía inglesa... a la mujer de la foto le quitas diez kilos, le pones una camisa de lunares y los ojos azules... ¡Qué feo, coño!...» y un sin fin de comentarios y obligaciones de cambio sobre tu idea primigenia que la llevan a parecer una prostituta vieja y arrugada.
No hay respeto al trabajo creativo ni a las propuestas que se ciñen a una normativa lógica y establecida, no se da valor a la idea –y nunca se paga si no es a regañadientes–... y luego todo se utiliza para ganar más dinero de mierda.
Si no fuera por mis hijos, le daba hoy mismo un giro de 360 grados a mi vida y me dedicaba a mofarme de todos esos tipos de flor en el culo y mierda en el cerebro... pero seguiré en esto hasta que estalle o me acabe, eso sí, intentando mantener mis dos o tres horas nocturnas de libertad personal y mi callado criterio sobre cada uno de los pericos que me abrasan a diario... seguiré tirando de la ironía y de la acidez en lo que pueda... hasta donde pueda.

Comentarios

  1. Se te olvida lo bien que trasmites al escribir, eso es un don. Se te olvida el buen gusto que tienes cuando diseñas lo que te gusta, y que hay gente que lo sabemos apreciar. Se te olvida que notienes que dejar que los clientes que siempre tienen razón te afecten. Estás por encima, no lo ves??

    A pesar de todo...claro que te comprendo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...