Ir al contenido principal

Busco divulgador escéptico.... pagaría bien.

A primera hora recibo paquetón del colega Hilario Jiménez Gómez con algunos de sus trabajos editados [enjundiosos a primera vista] y con un original que prometo mirar con ojos de atleta… Son parte del envío “Una grieta por donde entra la nieve” [antología realizada por el amigo Hilario sobre la obra del inefable Félix Grande], “Pablo Neruda. Un corazón que se desató en el viento” [magro volumen coordinado por mi amigo con un generoso número de aportaciones de interés], “Lorca y Alberti, dos poetas en un espejo (1924-1936)” [sesudo estudio con imágenes sorprendentes de los poetas guerreros] y “En un tirangulo de ausencias” [obra creativa de Hilario que leeré con detenimiento y con la mejor mirada poética que sé ponerle a mis amigos]. Mil gracias, chaval, por este material que me hará gastar horas con –como poco– sensación de provecho.
A la vez, y de las manos del mismo cartero, recibo el nº 100 de la revista italiana ‘L’Ortica’, con sus hermosos contenidos de siempre en un cuaderno admirable por su simplicidad: Un delicioso trabajo de Claudia Bartolotti sobre Wislawa Szymborska, una delicia sobre Dino Campana realizada por Prisco de Vivo y algunos poemas inéditos de Claudia Lotti y de Norberto Cordisco… Mil gracias a Davide Arganani y a su gente por acordarse de mí con la exacta frecuencia con la que editan su maravillosa ‘L’Ortica’.
•••
Los creyentes también son seres atormentados… mejor: todos los creyentes son seres atormentados.
De las religiones viene el culto al sufrimiento, tanto por lo hecho como por lo que se ha de hacer. Tal circunstancia va conformando seres en los que cabe el miedo a espuertas, el temor a paladas y la sensación de culpa a auténticas montoneras. Y su pasión es real [vista en su significado más sufriente] porque son predispuestos sicológicamente a ese estado de sitio… y todo porque hay una idea creacionista del mundo que resulta muy conveniente a ciertos bolsillos y a ciertas ambiciones de poder.
Se precisa en este tiempo un sólido ateísmo de combate liderado por escépticos sesudamente preparados para combatir con verdadero ardor esas patrañas que tienen una meta única y muy bien decorada con una apariencia de corte/porte ‘moral’: el poder sobre el mundo de los hombres.
Alguien debe desmontar desde la ciencia y con proposiciones triviales y entendibles esa farsa creacionista que ha conseguido aunar el saber científico con la milonga religiosa… y debe hacerse para expulsar el marbete de Dios de la cabeza de los hombres [por lo menos ese marbete de Dios grupal que adocena a muchos y da poder a unos pocos, que es el realmente dañino… no importa que se viva la espiritualidad en lo individual y se idee desde ahí como opción desiderativa de uno solo, que eso ayuda a elaborar pensamientos complejos que te han de llevar a conclusiones tan insospechadas como contradictorias]. Un buen divulgador escéptico puede ser el más valioso de los hombres para la Humanidad.
(22:41 horas) “La camarera del cine Doré / tiene unos ojos que quitan el hipo, / una sonrisa preciosa y un tipo / que aleja el sueño mejor que el café. / Lleva una trenza que verla da gloria / y al acercarse a servir la mesa / luce tan guapa como una princesa / y da una fiebre de amor transitoria. / Es tan bonita que quiero creer / que se ha escapado de algún fotograma / o de un cartel, y también que sin duda / sus dulces besos habrán de tener / todo el ardiente calor de una dama / de alguna vieja película muda.” [fue petición y transcribo el poema que el gran C M Aguirre dedicó a Tania Marot… y yo sigo necesitando mil libros nuevos de este poeta hiperclásico y polifacético, moderno y absolutamente alucinado, perdulario y feliz…]
De FUMADORAS

Comentarios

  1. Sólo un Dios todopoderoso y eterno podría combatir con éxito ciertas creencias acomodadas.
    Por cierto, Félix Grande, ese gran proeta.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. No creo que las personas religiosas lleven implícita la carga del sufrimiento, todo lo contrario.
    Desde mi postura, que supongo atea, veo constantemente cómo estas personas se apoyan en la creencia de su dios en momentos críticos (lo cual envidio); justifican sus acciones chungas y encima tienen la confortable oportunidad del confesionario, al parecer todavia funcionan las bulas.
    Pero tampoco nos podemos de las profundas reflexiones surgidas de pensadores religiosos.
    No creo que la religión sea una traba para el pensamiento, o al menos, no más que la ciencia (siempre inexacta) o que la propia condición humana.
    No necesitamos ningún gurú apóstata divulgador,mejor un puñado de librepensadores.
    Me voy, que no llego a misa.
    Abrazos, hermano.

    ResponderEliminar
  3. ¡Ay!
    Me he comido una palabra..
    -Pero tampoco nos podemos olvidar de las profundas...
    Me he olvidado "olvidar".
    Las prisas por ir a misa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...