Ir al contenido principal

Rogelio.


El cráneo barnizado de algún/a pobre salmantino/a reposó sobre la mesa de mi habitación durante un par de años. Yo mismo le abrí las suturas con garbanzos introducidos por el foramen magno del occipital y puestos en remojo con agua para hacerlos hincharse y que presionasen hasta separarlas. Yo solito lo herví durante media hora en una enorme perola con agua y perborato sódico para que blanqueara y luego le di tres capas de barniz brillo.
Al principio me parecía un hermoso elemento de diversión, y poco a poco terminó resultando una perfecta excusa para el pensamiento. Algunos días charlaba con él de tú a tú y por las noches me despedía pasando mi mano derecha por su pulido cogote. Con el tiempo le puse una vela sobre los parietales que dejaba encendida durante las horas nocturnas de estudio… y terminé aburriéndome de su vacía mirada y se lo regalé a un coleguilla que estudiaba medicina y que siempre que me visitaba lo miraba con auténtico deseo y me decía mientras lo acariciaba: “¡Qué hermosa sutura sagital, Felipe!”.
Con el tiempo lo he echado mucho de menos, hasta el punto de que hace pocos años llamé a mi amigo, que ejerce la medicina en Extremadura, y le pregunté por él con la escondida intención de que me lo devolviera, pero mi amigo me contó que lo había extraviado en una mudanza, lo que me dejó triste.
Hoy recuerdo aquel cráneo, al que le llamaba Rogelio sin saber si había pertenecido a un hombre o a una mujer, y paso mi mano por el mío, presionando para sentirlo y sentirme con cierto valor de objeto pasajero y ser efímero.
Somos hermosos y absolutamente vulnerables, y no sé cómo hemos llegado hasta aquí ni puedo imaginarme como empezó todo, aunque me niego taxativamente a la figura de un dios creador; y me maravillo de cada uno de mis movimientos, y me asombro de mi poder expresivo, y me espanto con gozo de mi pensamiento.
Nunca sabré qué soy ni por qué soy, pero me empeñaré en seguir siendo magia completada a base de física y química, en seguir con gravedad el decurso de mis ideas, en amar como pueda y me dejen, en mirarme en el espejo y volverme a asombrar cada madrugada.
Soy el después de Rogelio y el antes de todos los hombres que me sucedan, y me encantaría hacer de palmatoria a la vela de un joven dentro de unos años.

Comentarios

  1. Un verdadero Hamlet a la bejarana. Un compañero de la Residencia Universitaria tenía una calavera, pero que yo sepa nunca llegó a conversar con ella.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Y será verdad!!
    (jeje, viniendo de Vd. Sr. Comendador, me puedo esperar cualquier cosa porque desde luego imaginación.... telita marinera!)

    Por fin he leído "Formol con Havana 7". Creo que los del wikipedia están que echan humo conmigo (venga a buscar nombres, y dale y dale. Jo, me estoy acomplejando con esto de no saber), pero bueno, que he disfrutado un montón. Que sepas que flipo contigo, te lo digo en serio. Cuando cerré el libro me cayeron dos lagrimillas (yo creo que de pura impotencia, por mi parte claro, y de repugnancia hacia tanto escritor "Rogelio-celebrity" que anda por ahí suelto vendiendo y vendiendo, y cuyo único mérito es el de salir por la tele).

    Por cierto Sr. Savoranola, que si enciende Vd. alguna hoguera, me avise, haga el favor, pq estos días también he leído un par de novelas que quisiera incendiar urgentemente. La madre que los parió!!

    Un beso. Donce.

    ResponderEliminar
  3. Qué casualidad, Pipe, que yo tuve una calavera anónima cuyos cuévanos me sirvieron de cenicero y que era puro gusto ver de noche, tan brillantona y con las ascuas. No recuerdo si acabó -por obra y gracia de las manos de mi madre- en la basura o si, como a tu colega galeno, perdido en una mudanza. Yo no le puse nombre.

    Por otra parte tus deseos pueden ser realidad. Sólo tienes que donar tu cuerpo a la ciencia por escrito y dejar constancia tus deseos sobre la conservación de tu calavera. Mi primo Joaquín solicitó una en la universidad Complutense y ahí la tiene, sobre su mesa de trabajo.

    Un abrazo grande.

    PS: ¿Se sabe algo, que tengo al patio nervioso?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...