Ir al contenido principal

Tarde de flores, bichos y cerezas... y ronca mañanita de hospital.
























•••
Viaje prototipo a Salamanca con Ángel [los bejaranos siempre hacemos viajes de hospital a nuestra capital rijosa] para someterlo a un T.A.C. [Tomografía Axial Computerizada] que sea indicador del estado de su cabeza después de pasadas varias semanas de su caída por las escaleras de Santa Ana. La verdad es que hay veces que estas tecnologías sirven exactamente para afirmar lo que perciben los sentidos de las personas comunes. Ángel está confuso, tardo, desmemoriado, con cierta falta de equilibrio y bastante acojonaíllo por la debilidad que le ha traído el golpe, por el zurriagazo moral que le ha dado la vida y por ese no querer fajarse ya demasiado con el tiempo… que será lo que venga a afirmar el informe del T.A.C. en unos días, aunque con palabras técnicas y rimbombantes.
El hombre solo hace que repetir que no tiene ganas de nada… que no tiene ganas de comer, pero come; que no tiene ganas de levantarse, pero se levanta; que no tiene ganas de ver la tele, pero la mira… Yo creo que su palo mayor [Dios] le está fallando ahora, justo cuando se apatece más necesario; y procesar tal circunstancia precisa tiempo y un uso de razón más o menos estructurado.
Es jodido ponerlo todo en manos de Dios durante una vida entera y larga, para caer en la cuenta de que algo falla cuando apenas queda resuello para tomar otra postura mental [y hasta física].
Empecinarse en una creencia cuando se tiene fuerza y mucha vida por delante, tiene el peligro de llevarte a caer e una cuenta peligrosísima cuando ya apenas hay un solucionario mental para sostener los cuatro palos del sombrajo.
Y a mí me da mucha lástima asistir a este proceso de auténtica confusión, y me dan ganas de conversar con él sin medias tintas, de preguntarle por el estado de su idea de Dios y de indagar en las posibles dudas que le hayan surgido en los últimos meses.
Ahora estoy realmente convencido de que mi camino de pensamiento, en lo que se refiere a la espiritualidad y a la muerte, es más incómodo en el antes, pero mucho más fácil de llevar en el después, pues no me espera el desencanto, ya que sé hacia dónde voy [una nada eterna de huesos pulidos] y estoy aprendiendo con mucho tiempo [lo hago cada día] a procesarlo y a aceptarlo con tranquilidad y con la consecuencia feliz de ese simple e inexorable “no pasa nada… y si pasa… pues tampoco pasa nada”.
En fin, que estoy tristorro de ver al suegro hecho un guiñapito que no sabe sobreponerse de su tremenda ceremonia de la confusión, de saber a ciencia cierta que puede salir de ella si pone ganas de su parte y de averiguar en sus ojos que no va a poner esas ganas que le son ahora tan necesarias. El problema secundario es que en su empecinamiento nos arrastra a todos los que le rodeamos hasta lograr hacernos la vida mucho más complicada de lo que podría ser, aunque ya se sabe, que yo lo he escrito en el párrafo anterior: “no pasa nada… y si pasa… pues tampoco pasa nada”.

Comentarios

  1. Supongo que todos necesitamos tener fe en algo, sea dios o medicina, ciencia infusa o difusa.

    www.robertobueno.com. Creo que te gustarán mucho las fotos.
    Un abrazo.
    Concha.

    ResponderEliminar
  2. Jo, qué casualidad! hoy tuve tarde magnética (ha sido resonancia en vez de TAC). Y a mí que me parecía rarísimo esto de hacer pruebas médicas en domingo?! pues mira, dos tazas. Ojalá salga todo bien (o por lo menos que ninguno tenga más sorpresas).
    Concha dice que todos necesitamos tener fe en algo, es verdad, yo hace tiempo me di cuenta que necesito tener una Fe infinita en mí misma, y aunque aún no la tengo, creo que estoy en el camino. Aseguro que funciona, no arregla gran cosa pero ayuda a digerir, que no es poco. Y sobre el tema de la muerte, pues es muy relativo porque siempre he tenido la certeza, no sé pq, (y la asumo con franqueza) de que éstos o aquellos "cabronis" se ahorrarán conmigo la jubilación (así que lo que sume será regalao), pero si pienso en que se pueda ir la gente que quiero... ufff, entonces el tema me da un giro de 360º. Qué yuyu!. Eso es contradicción?.
    Cómo dice Vd. Sr. Comendador? que pq me enrollo tanto? qué a quién "cojhone" le importa?? bueeno, vaaale, no se me ponga así hombre!!
    enga, que ya le dejo.
    Un besito grande y gracias por las flores (mañana cambio otra vez el salvapantallas).

    ResponderEliminar
  3. Pasara lo que tenga que pasar y tampoco pasa nada, ante la inexorabilidad de nuestra vida lo que tenemos que procurar es que no nos afecten las cosas hasta el punto que nuestro dolor nos vuelva débiles,hay que buscar recursos para el autocontrol.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...