Ir al contenido principal

Días como noches inabarcables.




Hay días como noches inabarcables, sin luna, sin luz en las farolas, sin gatos que te miren... son días para borrarlos de todos los calendarios, días de todos los demonios.
Hoy es uno de esos días.
Habrá que esperar la danza de las diosas con sus faldas regazadas hasta la cintura... o desaparecer discretamente allí donde se esconden los seres submarinos.
Mecachis.
•••


¿Lo simétrico es por azar?, ¿existe un propósito en la reacción?, ¿quién nace, regresa a lo físico o lo hace quien muere?, ¿lo absoluto está en el recuerdo?, ¿la muerte nos hace idénticos o nos deja inéditos?, ¿si Dios existiese tendría ideas… y sueños?, ¿hay una métrica en la vida… y alguna rima en la muerte?, ¿morir es partir o regresar?, ¿quién vigila mis pasos?, ¿Los mejores antecedentes son los póstumos?, ¿qué me seduce realmente?…
Hacerme preguntas me pone en estado de supervivencia.

Comentarios

  1. Repámpanos. Cuando yo tengo un día de ésos, paso por aquí, te leo un poco y el día parece que por fin encuentra acomodo en el calendario. Ánimo.

    ResponderEliminar
  2. La inexorabilidad a veces me abruma hasta querer desaparecer, amiga... es la vida, coño.

    Un besote.

    ResponderEliminar
  3. Pero hay que tirar "p´alante" como sea, así que venga, descansa, que mañana será otro día.
    Un beso.
    Dnc

    ResponderEliminar
  4. Si tus sentimientos se aparatosean, mételos en un armario, cuando salgan tendrán pluma o pescado; que ellos decidan.
    Tu chinchilla jajajajajajaja.
    Venga, cielo amado, si yo sonrío, debe ser fácil.

    ResponderEliminar
  5. No desesperes Pipe, cuando Dios aprieta ahoga pero bien. Ahora que tú con tu club de fans aquí aupándote, ya nos gustaría a todos tener esa clá detrás, jo...
    Lo simétrico es azar, todo es azar, pero hasta el azar tiene su ley. Creo yo, no estoy segura, yo sólo sé que no sé nada.
    Besos, campeón (aunque no te guste Barceló).
    Guadalupe

    ResponderEliminar
  6. Estamos hermanados, ergo no puedo hacer mucho por ti,aunque quizás sólo por decirlo, puede que ya esté haciendo algo, -o no-.Si lo absoluto está en el recuerdo, tú eres absolutamente absoluto, o no. No sé. Al final coincido con GuaPalupe, a quien no conozco.
    Recuerda cómo te llamaba tu abuela, y no la defraudes.
    (Joer, yo que siempre he sido superjoven, parezco mi propia abuela).
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Como te llamaba tu abuela Luis Felipe?...animate, la vida es bella aunque a veces no lo parezca... ya aparececeran estimulos, siempre aparecen, en contraste vivimos y sentimos con más intensidad.

    ResponderEliminar
  8. habelos hailos.

    me alegro de que las colaboraciones vayan viento en popa y de saber de que he puesto también mi granito de arena.

    biquiños,

    ResponderEliminar
  9. Y todavía tendrá vd. dudas de quién vigila sus pasos (y eso que sólo es una pequeña muestra)... ay LF... con la de gente que te quiere!!!
    Venngaa, muucho ánimo,"grandullón"!!

    ResponderEliminar
  10. Salve doctissime:

    Benedictus XVI, Georgio cum amante pulcherrimo suo, exemplum clarissimum homoerotici catholici clerici sit.

    Si tu quoque —ut clerici omnes— viros amas, meos ad dialogos veni.

    Oscula

    ResponderEliminar
  11. Que no calle el cantor! Qué sería de los humildes gorriones de los diarios?

    http://es.youtube.com/watch?v=xm9sIAW39o0

    ResponderEliminar
  12. Pipe, te dejo el descubrimiento de una nueva musa. Disfruta que también pasará.

    http://www.youtube.com/watch?v=J-ZFPnFrKLk&NR=1

    Abrazote grande

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...