Ir al contenido principal

LAVS DEO.


3 de enero de 2009
Ayer le prometí a Guillermo que iríamos todos a desayunar juntos a la pastelería Italia, que mi chico flipa con los desayunos pantagruélicos [igualito que yo, a qué negarlo], y quedamos en madrugar para que no tuvieran atascado el lugar esa horda de madrileños y portugueses que vienen al mochileo o al esquí proforma.
A primera hora de la mañana ya estaba mi Guille en pie esperando como un campeón a que yo saliese de la ducha [Felipe se rajó por ardor de cama y Geles dijo que desayuna mejor en casa, por lo que la cosa se quedó en dos, los dos glotones de la casa]. Nos manducamos colacao con bollería y un enorme zumo de naranjas recién exprimidas... mmmmm... y compramos unas palmeritas de huevo y unos donnuts para que los desayunaran en casa Geles y Felipón [el secreto del paquete es que también había goloseo para Guille en su interior].
Dejé a Guille en el portal de casa y me fui hasta mi viejo estudio de Colón en busca de una preciosa edición de “El Parnasillo”, con la antología poética de Bocángel en dos tomos, que me regaló Luis Alberto de Cuenca el 2 de julio de 2005 en uno de los encuentros que tuvimos por aquellas fechas [me lo dedicó el colega “Para Luis Felipe, con la devoción milenaria de Luis Alberto”]. Pues buscando esos tomos deliciosos del que escribió “Cautiváronme dos ojos / como Dios hizo un Argel...”, me topé con una bolsa blanca que alguien había depositado sobre mi vieja Underwood. La tomé y enseguida supe que contenía un libro gordote. Lo saqué de la bolsa y tuve que sentarme en la sillita de mi biblioteca para no caer desvanecido al suelo. Era una edición de 1702 conteniendo la parte primera de las “OBRAS DE D. FRANCISCO DE QUEVEDO VILLEGAS, Cavallero de la Orden de Santiago, Señor de la Torre Iuan Abad. DEDICADAS A LA MVY ILVSTRE ACADEMIA DE LOS DESCONFIADOS DA LA EXCELENTISSIMA CIVDAD DE BARCELONA”. La edición es del maestro impresor Jayme Suriá y rezan como lugares de venta, en Barcelona, la casa de Jayme Suriá en la Calle de la Paja; la casa de Iuan Piferrer, en la Plaza del Ángel, y la librería de Iayme Batlle. Contiene un prólo de Fray Miguel Zugarramurdi y los imprimatur “Die 19. Octobris 1702. / IMPRIMATUR. / Romaguera, Vic. Gen. & OFF.” y “ Die 19. Octobris 1702. / IMPRIMATUR. / De Senjuft, & Pagés, Cancel.”.
Toqué el libro con incredulidad, pasé sus páginas [algunas con restos inequívocos de carcoma, pero limpias de hongos y humedades], leí algunos párrafos con auténtica curiosidad y me detuve en el índice de contenidos, que es el que sigue [sic]:

• EL Sueño de las Calaveras.
• El Alguazil Alguazilado.
• Las Zahurdas de Pluton.
• El Mundo por Dedentro.
• Hiftoria, y Vida del gran Tacaño.
• Vifitas de los Chiftes.
• Cartas del Cavallero de la Tenaza.
• Libro de todas las cofas, y otras muchas mas.
• La Culta Latiniparla.
• El Entremetido, la Dueña, y el Soplon.
• Cuento de Cuentos.
• Cafa de los Locos de Amor.
• Carta de las calidades de vn Cafamiento.
• Carta de lo que fucedió en el viage, que el Rey nueftro Señor hizo a Andaluzia.
• Vida de Marco Bruto.
• El Romulo, traduccion del que efcriviò el Marquès Virgilio Malvezzi.
• Carta de Luis XIII. Rey de Francia.
• Tira la Piedra, y efconde la mano.
• Vida de San Pablo Apoftol.
• Vida del Bienaventurado Fr, Tomàs de Villanueva.
• Memorial por el Patronato de San-Tiago.


Y pasé la mañana entera rendido a la escritura del maestro Paquito Q., descifrando su ingenio poderoso, riendo con sus continuos golpes bajos a Garcilaso y subidito a una nube de las buenas.
Con mi tesoro, como un Frodo temiendo convertirse en Gollum, corrí hasta mi estudio nuevo, pues en el viejo hacía un frío de cojones, y volví a disfrutar como un crío tocando, acariciando páginas, leyendo aquí y allá, riendo de satisfacción...
No sé quién lo ha dejado donde lo encontré, pero para mí supone el mejor arranque del año que pudiera imaginarme. Jo, estoy absolutamente emocionado.









Comentarios

  1. Dijo J.L. Borges: "Algunos están orgullosos de lo que escriben; yo lo estoy de lo que leo" o algo así, que lo estoy escribiendo de coco.

    ResponderEliminar
  2. Diosssssss, pero si hasta YO estoy flipando!!!!
    Menudo pedazo de regalo te ha hecho tu amig@ invisible!.
    Ea, pues a disfrutarlo guapo!

    ¿Sabes? tu Urce dijo que a final de "curso" (si es que llego) le pediría a alguno de sus amigos "poetas rechulis" que viniera a vernos (a nosotros los "embobaos") y claro, yo le pedí que te trajera a ti, a lo que él me respondió que tú y Luis Alberto de Cuenca erais los primeros de la lista. Ñamñamñamñamñamñamñañam.

    ResponderEliminar
  3. Adu, la frase correcta es "Que otros se jacten de los libros que les ha sido dado escribir; yo me jacto de aquellos que me fue dado leer". Y yo no puntualizo para jactarme de erudito borgiano, pero es que has dado en una de mis citas preferidas. Me parece admirable.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...