Ir al contenido principal

Previo Obibasé.


Anduve anoche de migueleta alquitareña, con un previo Obibasé que me dejó boquiabierto y patidifuso... Wendell Brunious con su trompeta de sordina mágica y una voz años veinte, mientras Gerard Nieto molaba en los contrapicados pianeros... una pasada que logró ponerme otra vez en el mundo, en el antes de antes, y, a mayores, junto a mi You y mi Juanito, junto a Juanma y los tipos coritos postizos que tan bien me caen. Fue magnífico sentir cómo me elevaba en el jazz mientras olvidaba estos malos rollos de deudas y ceños arrugados, de cosas falsas por hacer, de antones piruleros [cada cual que atienda a su juego]. Sí, sé que hoy estoy críptico para quienes no conocen mis referentes cercanos, pero para ellos resumo con un ‘fue una noche gloriosa’. Y, encima, había recibido por la mañana una hermosa carta del amigo Miguel Aguilar Carrillo desde Querétaro, un tesoro que contenía una antigua colección de postales galantes que perteneció a su padre y que el colega me ha regalado por el afecto que ha crecido entre nosotros desde que nos conocimos. No niego que me emocioné, como tampoco niego que dejé caer un par de lagrimillas por lo grande que a veces resulta ser el hombre [gracias, amigo Miguel. Conservaré esas postales como se merecen y las miraré a diario para buscar inspiración].
Magnífico.
Acabé derrotado cayendo en mi camita como un fardo [algo influyeron los dos copazos de Havana 7 con zumito de limón y Coke que me metí pal cuerpo, yo, que no estoy acostumbrado a beber].
•••
Y hoy eché de menos esas parrafadas lúbricas de hace unos meses... el olor a vainilla de una piel, la leche chorreando por la comisura de unos labios, lo incandescente incauto, el acto de tragar, el ‘clin’ en un colmillo, la usura de unas manos calientes, las falanges crujiendo sobre la hoguera, lo sublime chocando sin encontrar obstáculos, el yacaré temblando trabado por la trampa, los adóndes jugando a ser crepúsculo, la pereza fecunda de un sabor en la boca, la digestión de un cuello, los poros, la mazmorra, la borda jadeante de la bañista sin boca ni ojos, el altar de huesos, la justa quemadura que pernocta en las vísceras, el buzón, el olor a pescado recién hecho, la lanza interrumpida... y ese sabor a vientre extendido, laxo, blando, almohada... y esta constante certidumbre de muerte.

Comentarios

  1. Respira hondo. Resiste.
    Al otro lado del huracán te espera un oasis.
    Siempre amanece.
    BBT.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...