
14 de marzo de 2009
El sábado va fino de cojones... estoy a tope de cosas que hacer y todo se solapa. Acabo de terminar un informe sobre Voces del Extremo para enviárselo a Antonio Orihuela, mientras el teléfono no para de sonar y hay gente llamando a la puerta de la imprenta... y en un ratito a reunión Premysa... en fin, así estoy mejor que desocupado, pues apenas me da tiempo a pensar en ese ‘cómo va todo’ tan jodidamente absurdo.
Mientras hago, pienso en cómo me gustaría que fuera el mundo, en qué eliminaría si tuviera esa posibilidad... primero me quitaría de encima a todos los inactivos, a los que ‘ven’ la vida pasar sin plantearse cambiar algo, por pequeño que sea... luego a los lentos, pero la los lentos que se empeñan en enganchar su lentitud a los demás para dejarlo todo como detenido... después me zafaría de los atados siempre a procesos y protocolos, esos que lo hacen todo con pasos medidos, con preproyectos, con informes, con reuniones para no llegar jamás a ningún sitio... posteriormente me despojaría de los interesados, los que solo ven el provecho propio en todo y nunca piensan en el otro... más tarde me desharía de los gumias, los del puño cerrado, los que no saben dar ni darse... también eliminaría a los que están llenos de dobleces y nunca hablan claro... y, yo qué sé, jodería a los políticos nefastos colgándolos por los huevos, haría un porculódromo para críticos y escritores de éxito, construiría una cárcel de hielo para banqueros y európatas... y pondría a cuatro pobres que conozco al mando de todo.
La verdad es que hay que estar mal para escribir estas cosas y de esta forma.
Nada, que marcho a reunirme.
•••
18:02 horas: Llegué como aturdido de mi reunión Premysa, encantado con Verónica y Antonio Caldera, que parece que han pillado el tono de lo que debe ser la fundación, con un Enrique Sánchez-Guijo encantador –hacía un montón de tiempo que no coincidíamos– y me lo pasé bomba con sus precisiones sobre los usos de la ceguera en el idioma castellano [saltó con ironía cuando escuchó comentarios de los presentes como ‘estamos dando palos de ciego’ o ‘nos pusimos ciegos a comer’] a la vez que intuí que tiene una alta representación en alguna importante institución europea –él vale para eso y para mucho más–, disfruté con la conversación de Manolo Bruno, que es siempre entretenida y muy didáctica; flipé con las palabras de Ángel de Prado, al que en realidad casi nunca entiendo, pues tiene un discurso oficialista/administrativo que sobrepasa mi percepción cercana de las cosas, pero siempre parece un discurso brillante y muy pensado [lástima de entendimiento el mío, que me quedo a dos velas cuando habla de estrategias, transversalidad, intervención, oportunismo político, receptividad, logística, desarrollo, operatividad, circunstancial... yo soy más de esa expresión de calle tan parecida a ‘¿cuánto tenemos, coño?... y, con eso, ¿qué podemos hacer sin que se quede dinero perdido en bolsillos golosos?’]; disfruté de nuevo con Cipriano, que no puede callar jamás, pero a él sí que le entiendo... y yo me hice el mudito, que un tonto parece inteligente cuando calla.
El resumen a bote pronto es que ahora me gusta más la tendencia tomada por la fundación y que estoy decidido a colaborar con empeño en lo que haga falta.
TRABAJOS DE ESTA SEMANA EN "EXTRAÑO DE MÍ"
[contiene tres homenajes boligráficos a Farruco Sesto]
le envío un encuentro, para sus búsquedas
ResponderEliminarhttp://todoslosrostros.blogspot.com/
Querido poeta:
ResponderEliminarSomos una editorial casi desconocida que está empezando. Tenemos un proyecto convocado a través de nuestro blog (www.legadosediciones.blogspot.com) abierto a colaboraciones literarias de todo género. Te invitamos a participar en él. Nuestra intención es sacar un libro impreso con las colaboraciones como catálogo de presentación de muchos autores de internet. A los participantes se les regalará algunos ejemplares.
Por otro lado, necesitamos la mayor divulgación posible, ya que no disponemos de grandes posibilidades entre los medios de comunicación, por lo que internet y los blogs son vitales para la supervivencia de nuestro proyecto. Queremos ser una editorial de referencia para autores que empiezan y que no tengan que pagarse ellos la edición. Y para llegar al público y que compren nuestros libros, necesitamos difusión. Si puedes reseñar o mencionar alguno de nuestros libros o alguno de nuestros links, quedaremos agradecidos y abiertos a divulgar también tus trabajos.
Lo mismo ofrecemos a los lectores de tu blog.
Si este mensaje te ha parecido spam o publicidad no deseada, no es nuestra intención. Te pedimos disculpas, entenderemos que borres el comentario y no volveremos a molestarte. Pero ahora mismo es la única forma que tenemos de darnos a conocer.
Un cordial saludo,
Agustín Sánchez Antequera
Editor
www.legados.org
www.libreria.legados.org
www.legadosediciones.blogspot.com
Que grande es usted!!
ResponderEliminar