Ir al contenido principal

Definición de poesía... definición de poema.




Corre por ahí un chascarrillo que me parece absolutamente adecuado para definir los conceptos actuales de ‘Poesía’ y ‘poema’, veamos:

Una profe de Lengua y Literatura de 3º de ESO, durante una de sus clases, pregunta a sus alumnos sobre el tema que ha impartido durante la semana. Después de preguntar a varios alumnos, se acerca a Currito, un chiquillo de raza gitana, y le inquiere:
- A ver, Curro, defíneme la Poesía.
- ¡Ay!, señorita, llegaron a mi casa por la noche dando voces –que nos despertaron a todos– y lo pusieron todo patas arriba... se quedaron con las bolsinas de los polvos blancos, le dieron unos meneos a mi papa y se llevaron a mi hermano Joselito con las manos atás por detrás, mientras le pegaban con las porras...
- No, Curro, eso no es la Poesía... ay... te voy a dar otra oportunidad y a ver si la aprovechas... ¿Qué es el poema, Curro?
- El poema, señorita, es a ver cómo sacamos a mi hermano Joselito de la cárcel.

Es la hostia, ¿no? Jamás me había topado con unas definiciones tan bien adaptadas, tan preclaras, tan nítidas, tan gráficas, tan en su sitio... es que así es la poesía de ahora, coño, una retorta de confusión y lumpen, de no saber y de hacerse el sabio, de no tener, en fin, ni puñetera idea de lo que va la cosa, pero contestar con absoluto ‘conocimiento de causa’. Antológico, ¿a que sí?
•••


Y que me tiré a la calle corpusitarra para poner viñetas a mis palabras de ayer –que luego el personal dice que exagero–... y que se me cayeron las nalgas de tanta zorolada nazional/religiosa pagada con las pelas de todos –y en tiempos de crisis, que ya nos vale–. En el foro bejarriguense se mezclaban los santurrones con las beatas, los socialistas con los peperos, los guardiaciviles con los curitas integristas, los jefes de la guripa con los rebeldes pasaos de la plaza, los cantamañanas de flor en solapita y traje nuevo con las solteronas de puro secano, los turistas con los ancianitos mamamargaritos, los bejaranos ausentes con los probejaranos impotentes, los constructores con sus exobreros en paro... y los bares a tope, y las terrazas petaítas, y un pretendido izquierdero humillando a la bajopaliada con la bandera española, y flores colgadas por todas las esquinas, y saludos militares, y risas cómplices, y niños de comunión con caritas agotadas, y hombres y mujeres de musgo sudando como sevillanos en agosto...
¿Hasta dónde vamos a llegar, coño?... que el cura decía en alto sus kyrieseleisones mientras miraba al alcalde con cara de humillarle, que parecía como si tirase a dar.
Estoy harto de tanta gansada, de tanta fiesta sacra y de tanto negocio de falsos puros, de falsísimos castos y de tanta mascarita de buenas personas.
A la mierda.








Comentarios

  1. Mi querido poeta: qué bonito es que a veces tú también comprendas.
    La frivolidad no solo afecta a la Poesía, sino a muchos más aspectos de la actualidad. O tal vez es que (casi)cualquier cosa pasada nos parece mejor. Aunque lo más probable es que sea que el tiempo ejerce de filtro y lo banal se acaba olvidando... No estoy segura, yo no estoy segura de casi nada, poetartista, solo de que a veces tú también me pegas unos palos que me dejan planchada pero no debes darte ni cuenta... menos mal que ya te conozco y no me lo tomo muy en serio... sí, sí, qué bonito...
    Besas tardes, dear.

    ResponderEliminar
  2. Sobre el Corpus, las fotos lo dicen todo.
    Más besas.

    ResponderEliminar
  3. La foto del "Notario" es cojonuda.Pena no poder recrear su ascensión a los cielos,en plena calle y revestido de moho,sumun excellsius.

    ResponderEliminar
  4. Ehhhhhh, que ya estoy aquíí. Qué ratico más rico he pasado leyéndote, hasta parece que me has refrescado la noche (carajo, qué caló...!)
    Y que se casa tu-Youu, oleeeeee, pues que sea "pa bien"! y lo de tu maniquí es para mearse de risa ("noté tenso a mi maniquí..." jaaaaaaaaaaaaaaa, este hombre qué cosas tiene!).
    Ah, y que me gusta mucho eso de los colores de tus fotos, ¿a qué me recuerdan? ¿puede ser a Ouka Lele? no sé...
    Un besito, Sr. Comendador.

    ResponderEliminar
  5. Como dice Adu, las fotos lo dicen todo. Son las mismas, las de todos los años. Nada parece haber cambiado desde cuando yo figuraba allí de monaguillo. Me veo saliendo por la puerta de El Salvador, junto al palio… Quizás es que nada ha cambiado desde aquellos Corpus franquistas de Béjar hasta este Corpus democrático.
    De muy buena gana habría salido contigo y con Antonio a tomar un vino (aunque luego resultara fallido) y a hacer de voyeurs. Siempre te sale tu mejor vena cuando pintas esta Béjar procesional, rancia y clerical (recuerdo otra descripción tuya de la Semana Santa).
    ¡Cráneo privilegiado! No te pongas estupendo…

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...