Ir al contenido principal

Apuntes de lectura [notas de mi libreta desde el día 3 de diciembre de 2009]


No puedo negarlo, me encanta la estética de la derrota, pues en ella encuentro fertilidad y desde ella veo cierta luz de futuro.

Resistir es fundamental en este tiempo anodino, pero resulta muy difícil si no se sistematizan los modos de resistencia.

Saber el estado de tus ruinas te construye.

Todo lo suficiente siempre es escaso, pues adormece al hombre.

Cuando escribo, borro de mi cabeza.

Siempre juego a desinteresarme, por eso me interesan tantas cosas.

Os necesito para ser... y me molesta tanto.

Si mi poema no lo lee nadie... ¿es poema?

¿Quién hace el poema?... quien se emociona con él, claro.

¿Puede ser la poesía un arma de la lucha de clases?... ¡coño!, debe serlo.

Lo mejor de la poesía es que no encuentra mercado.

¿Cómo se debe ganar la vida un poeta?... siempre con otra cosa.

Me gusta pensar en la poesía como estimulación del otro.

Los poetas deben hablar más de la vida y menos de su novia.

Lo que me subyuga de la poesía es que me hace indagar en las facetas posibles e imposibles de cada cosa que miro.

El poema es rendición de mí y redención del otro... y viceversa.

Decir “soy poeta” es como decir “soy imbécil”.

Rechazar los valores establecidos ya es algo. Ponte a ello.

No existen expresiones nuevas... lo nuevo es ahora y ya está vencido.

El poeta debe buscar los espacios no ocupados para desocuparlos.

¿Poesía para llenar o para vaciar la vida?... cualquier opción vale siempre que se busque comprender.

Poesía para lo que me falta.

Lo excepcional siempre viene de la desdicha... es triste, pero es así.

Poesía para rechazar el mundo hecho [me quedo con el Burroughs que deseaba eliminar ‘la máquina’].

Poesía siempre contra la superficialidad.

Poesía para la insatisfacción.

Poesía más allá del jodido hedonismo.

Poesía para la desaparición del poeta [el poeta es el mal de la poesía].

Poesía espontánea para conocer los problemas humanos, para contarlos, para buscarles solución....

Poesía para darle en las narices a José María Castellet.

Poesía hasta que la Tierra del hombre sea de verdad redonda.

Que deje de importar el resultado y que vuelva el riesgo.

Poesía contra los administradores de la tristeza.

¿Qué es la nostalgia de lo que no se ha vivido? [pregunta que le hago a los jóvenes de ahora].

Quien no amenaza... no existe.

Los sistemas se hacen siempre con el veto de los poderosos... así no llegaremos nunca.

No es poesía aquello que genera desesperación, estimula represión y desalienta la libertad.

La poesía de hoy es una auténtica estafa histórica.

Vivimos en un sistema que castiga a sus víctimas... ¡de puta madre!

El capital pretende que el Tercer Mundo coma de aplausos y sonrisas [sonreirán cuando aplaudan en sus caras fofas].

Despreciamos a los pobres que nos dan de comer... esto tiene muy mala pinta. El valor está en quien siembra y recoge, no en quien se lo come.

El mal del hombre de hoy radica en despreciar la vida para adorar a las cosas.

Hemos pasado de ‘ganar el tiempo’ a ‘pasar el tiempo’. Mal asunto.

La sociedad de consumo tiene como objeto último consumir a sus individuos.

¿Qué sistema tendrán los dictadores para que los adore el pueblo?... de descubrirlo, podría utilizarse para vender poesía.

¿Es noble el sentido de la gratitud... o es interesado?

¿Por qué el poder siempre nos hace creer que es distraído?

Que los hombres mueran en África, en Latinoamérica o en Oriente Medio nos asegura el sueldo... lo malo es que nos deja en los bolsillos sucios rastros de sangre.

Me gustaría conocer los niveles de colesterol de los niños mineros del Perú.

Sigue sin aliviarme el tener trabajo... y mira que lo necesito.

Aprendí en el ejército que las banderas no se lavan nunca... ni se queman. Yo me ducho todos los días y estoy bastante quemado, pero me estoy escribiendo un himno.

Habría que haber llamado al hombre ‘paradojo’ en vez de ‘hombre’.

Los pobres, que antes eran fruto de las múltiples injusticias del mundo, ahora han pasado a serlo por ineficientes... la lengua tiene soluciones perfectas para el poder... y también excusas.

En la moral actual ya no se habla de justicia o injusticia... se habla de triunfo o fracaso.

Miraba en la tele una escena de terror en un país africano y solo se me ocurrió pensar... qué sitio más hermoso para vivir... ¿qué me está sucediendo?

Cuando los pobres se cansen de engullir promesas, quizás empiecen a comerse a los políticos enteros.

Encauzar es dar forma a algo que fluye... qué mala hostia.

Nadie le mira el culo a lo bueno... y todo acaba como acaba.

Comiendo moral termina uno estreñido.

Si el capitalismo origina siempre el fascismo... dime, ¿de qué cojones te ríes?


•••

Imprimir artículo

Comentarios

  1. Si escribir es vivir...
    La poesía es un orgasmo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días, Luis Felipe Comendador:
    Quiero decirte: ¡¡¡POETA!!!.
    Pero si prefieres te digo: ¡imbécil!.
    ¡¡¡POETA!!!
    ¡Resiste!.
    Saludos. Gelu

    ResponderEliminar
  3. Hola Pipe. Vengo, leo, me divierto o te entiendo...depende del día que hayas o hayamos tenido.
    Hoy llego, despues de varios días y veo un blog recién salido de la pelu. Ha quedado chulo. Pero dime ¿Por qué me has castigado sin recreo? ¿estamos enfadados y no me he enteraoooooooo? ¿Cuándo me vas a descastigar?. Jo

    ¿No puede ser tan malo? ¿o sí?
    Jo, de nuevo.

    Bueno te dejo un beso tímido, porsi.

    ResponderEliminar
  4. Marina, lo siento, no te he castigado sin recreo, je... solo que al cambiar el template pierdo los artefactos y al recuperarlos se pierden cosas... ya está tu blog puesto de nuevo en su sitio.

    Un besote.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...