Ir al contenido principal

Descongestión de un bolso femenino


– ¿Qué llevas en el bolso... además del lápiz de labios y el espejito mínimo?... – le pregunté.

– Unos ojos de gata para cuando te mire, la cerviz como un lirio abierto un día de lluvia, una cruz de caminos con dos huellas pendientes, dos compresas y un boli, la carta vieja con la que navegarte, un perfume discreto imitación de Escada, dos nubes con su lluvia, un terremoto incierto y su tsunami de pieles, una agendita, kleenex, un dedalín de alpaca que ya lo usó mi abuela, la suerte de tenerte hincado de rodillas frente a mis muslos frágiles, mi documentación, un monedero indio con monedas usadas, dos tigres y un abril, las cuentas de un rosario con los días pendientes, mi móvil, las gafas de leer todo lo que me escribas, una foto sin ti, otra tuya, y otra juntos abrazados así: [&], un frasco con tu aliento, dos ganas de morir, tres deseos de amarte sobre la hierba, un clip, el pasador de aguja, dos gomas para el pelo, mi peine, el tarjetero, el tanga negro y gris [por si quieres comerme], la crema, las pastillas, mi caja de París con algunos pitillos Lucky Strike [los sin filtro, ya sabes, que me gustan así]...

La mujeres compendian en sus bolsos todo el mar de los luegos como tesoritos de andar por casa... acceder al secreto de esos armarios blandos es como penetrarlas, es conocerlas, es asir sus inseguridades y sus ganas con los ojos.
Todos los bolsos femeninos huelen a perfume... todos los bolsos femeninos padecen de incontinencia, todos son resumen de la casa y del armario... del ser y del parecer...
Cuando me llama la atención un bolso femenino, juego a imaginar qué lleva dentro... y lo disfruto a tope, como un sádico lento o un comedor de helados...

– ¿Qué llevas en el bolso?...

– Tus dudas y un desierto, lo blanda que me pongo si me buscas y vienes y me abrazas, la ruta de la seda que va hasta mis pezones, el collar enredado de lapizlazulí, un guiño sin su rimmel, azufre, un fajo de holandesas para escribirte cartas, la espera que precises, dos selvas como tú, unas guerras pendientes donde salgas vencido, las parras donde estarte, el frío, mi honradez, las ganas de tenerte, las ganas de comerte, las ganas... simplemente las ganas de que mires mi bolso... que algo es algo... y lo sé.

Comentarios

  1. en el mío, en mi bolso, hay también unas ganas de escribir así de intenso o, más bien, de conocer a los hombres como tú a las muchachas. Que lo sepas.

    ResponderEliminar
  2. Tienes razón, el bolso femenino lleva todo eso y mucho más, por ejemplo el mío lleva un metro y ,bastantes veces, todo tipo de herramientas... todo un hacer y sentir en tan pequeño espacio.

    ResponderEliminar
  3. ¡Precioso! Sabía que llevábamos muchas cosas en el bolso, pero ignoraba que fueran tantas y en verso.

    ResponderEliminar
  4. Nunca antes (ni aun cuando era una mujer joven) nadie descongestionó de tal modo mi bolso.
    Rozando lo sublime.
    Ya nada me coge por sorpresa.

    ResponderEliminar
  5. Y las que no llevan bolso, ¿donde guardan todo eso?
    Concha.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...