Ir al contenido principal

Como Corisco o la isla del tiempo [mi homenaje pequeño a Emilia]

Como Corisco o la isla del tiempo... y también frugal como un sin nombre.
Hay un puente fatal que separa el ardor de lo que ya haya sido, el pálpito del palor, el siendo del simple no ser... pero el problema es lo que dejas y lo que te dejas... el problema o la suerte, claro.
Roscas calientes y olor a café, sandalias pensadas en invierno, la culpa, el ricino del tiempo encapotándose, la pasta de betún [¡su olor!], el caroteno, las furcias de verdad esperando luciérnagas en el local de carretera, el plinton y las alas de ángel con gomitas... Corisco en el aparato de radio y también en la cabeza, pero de otra forma... la monja enana subiendo al árbol, La Castuera [siempre la nombraban en casa], limones verdes ácidos, claveles, el ron de medianoche, Coltraine, Malou, lo yermo, vinagre y berberechos, Garbage, lilas, hierba... también rocas calientes y helados semifríos... desinfectante, azúcar, membrillos, clavo, enconos... la luz de media tarde retira a las muchachas de las calles y hace un frío industrial que aparca el tiempo... desvanece el paisaje la noche que se encima y hay remanso de mantas y de cenas golosas a las diez, siempre a las diez y siempre a la luz tenue de un techo que acoge y deshereda... la luz de media tarde retira a las muchachas hacia los barrios roncos de los trabajadores, las archiva en camastros cubiertas de edredones y gatos de peluche...
Aún silba el capitán en la cubierta y vuelan a su lado las últimas gaviotas como pañuelos blancos... el mar busca sus rizos y me hago una sonrisa de latas viejas y óxido... no sabe el capitán que flota tierra adentro.
La clave está en la línea de los montes del fondo, te lo dije, en línea quebrada de los montes... allí vive la huida y habita el otro lado, te lo dije, ¿no recuerdas?... desde ese justo allí la vida es otra, la mujer es otra, la soledad es otra... ¿pero es que no lo ves?... allí, justo en el fondo, donde se piensa el mar y el otro lado suyo, donde todo es más grande y más intenso... allí, ¡coño!... ¿pero es que no lo ves?... de aquel allá quisiera las copas de los árboles y el nudo de los ríos salvajes, el viento en los oteros que enseñan los océanos, los pastos en las tardes larguísimas, el acento... y turbarme mirando el horizonte de acá predeseándolo... ¿es que no puedes verlo?, si basta imaginar para asombrarte... me dijo el capitán y bebió un trago de cerveza barata marca blanca.
Pongamos proa allá, viejo... me dijo.
Yo sonreí.
Callamos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...