Ir al contenido principal

Tan solo hay tiempo...

17 de octubre de 2010.
El termómetro digital de la puerta de Lamagrande marcaba 29 grados centígrados a las diez y veintisiete, aunque mi coche, algo mejor puesto al día, marcaba ocho grados... pero no importaba, porque la verdad es relativa en un mundo científico que basa sus parámetros en acuerdos unánimes... ¿qué más dará 29 que 8, si el cuerpo siente exactamente lo que siente?... y llegué hasta mi estudio con ganitas de hacer y las manos mojiconas [estoy preparando algo para exponer en NOTESALVES allá por diciembre]. La verdad es que no tengo trabajo elaborado presentable y me va a tocar darle un empujón de forma a lo que haya, y ese trabajo debe ser fruto de un juego largo de acierto/error enredando con técnicas distintas y mezclando procesos o descontextualizándolos. El caso es que me lo estoy pasando bien en este proceso enreda, y además tengo visitas frecuentes de Albertito [que me animan mucho]. Ya he decidido que, si se vende algo de obra, todo lo recaudado irá íntegramente a los fondos de SBQ, así que pondré precios baratitos y asequibles a cualquier bolsillo.
La verdad verdadera es que tengo bastante miedo escénico a medida que se acerca la fecha de exponer, pues sé quién soy y lo que hago, y ese saber me llena de pudor [que a ratitos se mezcla con gotitas de vergüenza] y eso me ha llevado a intentar en un par de ocasiones que la exposición se anule, con la respuesta constante de mis amigos notesalveros de que tengo que exponer y basta... en fin, ellos sabrán lo que hacen y por qué lo hacen.
El caso es que he vuelto como loco a las tintas aguadas y a los cuerpos femeninos desnudos, pero esta vez buscando tamaños mayores y presentaciones distintas sobre fondos lisos de cartón prensado... y juegos de grafías con o sin sentido, que me encanta emborronar lo que parece acabado... y junto a todo ello, la picadura cabrona de una araña en la espalda, cierta doblez de riñones por persistir en una posición complicada para trabajar, tos a ratos [restos del naufragio pequeñino de salud de hace un par de días] y tabaco a manta.
Y en el entremedias, una conversación sobre la palabra ‘blando’ unida al trabajo creativo [tan jodidamente redonda como ‘glande’ o ‘muslos’], las cuatro voces de Arturo para decirme que salió uno por la tele diciendo que hay que trabajar más y cobrar menos... y llevaba americana y gafas.
•••
18 de octubre de 2010.
Me desperté asustado por el sonido insistente del teléfono... era mi hija, que llamaba desde Helmántica con una voz de ultratumba para decirme que había pasado la noche fatal, vomitando constantemente, y que se sentía mal. Noté que estaba asustada e intenté animarla. Corrí a resolver mis cosas de primera hora y a dejar a Gui en el cole, volví a llamar a mi reinita para ver si evolucionaba a mejor y tomé la decisión de salir por pies a buscarla y a traérmela a casa. El viaje fue cabrón, porque cuando no estoy preparado para viajar, y tengo que hacerlo, lo paso fatal. Corrí como nunca por la autopista nueva y en un poquito más de media hora ya estaba abrazando a mi chica, que tenía mala carucha. Nos tomamos un café calentito y vinimos a Béjar, donde la sentí mejor, debe ser porque aquí se encuentra arropada y percibe seguridad. Le hice una sopa calentita para que comiera algo y se tumbó a dejar pasar la tarde en el sofá.... pero lo peor es que me enteré de pronto de la muerte de Emilia, la esposa de Polo, una mujer linda y encantadora que se nos ha ido con 47 años y dejando a dos hijas preciosas e inteligentísimas. Confieso que se me saltaron las lágrimas al conocer la noticia.
La vida a veces es verdaderamente cabrona y nos da golpes duros y nada soportables.
Mi abrazo más emocionado para Polo y sus hijas, y todo mi afecto envuelto en este sentimiento de rabia e impotencia que me nada ahora mismo por dentro.
No hay Dios... tan solo hay tiempo.

Comentarios

  1. Yo creo que no hay ni dios ni tiempo, pero somos materia y energía y espero sinceramente que para diciembre tenga materia suficiente para ir a Béjar, a ver tu expo (no a la inauguración: mucho jaleo...)
    Energía ya tengo; mejor dicho, ganas.
    Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...