Ir al contenido principal

Un tuneador de libros entrado en años...




En unos días se me van a clavar en las ingles cincuenta y cuatro tacos de nada, pero sigo fresquito y titiritero, aunque a trompicones... solo en algunos momentos –pocos– me siento como atrapado, y es entonces cuando se me vienen a la cabeza algunas antiguas traiciones y cuatro o cinco puñaladas que guardo en el archivo del pasado como el envés de una vida colmadita de asuntos y de cosas que hacer y deshacer. Recuerdo ahora que comencé a vivir con consciencia de hombre cuando decidí entregarme a tres o cuatro pasiones que aún perduran como proyectos fuertes y continuos ... solo algunas noticias que llegan a deshora -cuando estoy chusco- son capaces de llevarme a cortos estados de esplín, como el descubrimiento reciente de la obra de Pep Carrió en cuadernitos Moleskine, un tipo al que he seguido desde hace años y por el que siento cierta admiración, pero que me ha dejado KO con una propuesta visual y artística que descubrió en 2007 y en la que yo llevo trabajando con auténtico fervor desde hace la friolera de catorce años... ver esos cuadernos ensalzados por la revista ‘Experimenta’ me dio un golpe tremendo en la moral y hasta en las ganas, no por Pep, sino porque recibí de pronto un ‘coup’ dolorosísimo que se mezcló con una dosis de rabia que no sentía desde el proceso de la antología ‘Feroces’, que fue durísimo para mí y para algunos amigos poetas de mi generación... Pep Carrió había logrado en solo tres años que le prestasen una atención especialísima a unos cuadernos que yo ya llevaba haciendo casi tres quinquenios con el silencio absoluto como única respuesta a un proyecto en el que me embarqué como opción de vida, creyendo en él cada día, alimentándolo con verdadera pasión como un coleccionista enfermo, intentando mezclar mi genero literario preferido, el diario, con mi pasión por la expresión casi inválida de lo plástico, intentando buscar una mezcla capaz de poner unidad entre la vida al paso y los sentimientos más insignificantes. Mi reacción fue infantil, pues nada más ver el trabajo de Pep, me quejé tontamente en mi fbk y comencé a hacer entradas como un loco con algunos de mis ‘cuadernitos tuneados’ subidos a blog hace algunos años, todo con el fin absurdo de intentar dejar claro que en ese palo he echado miles de horas dejándome los ojos, pasando de familia y amigos, quitándole tiempo a mi trabajo y a mi ocio, estando noche tras noche, durante catorce años, trabajando en esos cuadernos un mínimo de tres horas diarias, sin hacer descansos en festivos o en fines de semana... y todo bajo una dura disciplina autoimpuesta, a la que no he faltado más que en cinco o seis ocasiones en todo ese periodo de tiempo, y con gran disgusto, por supuesto.
Ya sin el calor ruboroso de la adrenalina, quiero pedir disculpas a mis seguidores y muy especialmente a Pep Carrió, al que debo expresarle mi total admiración por el trabajo realizado en esos cuadernos. Uno tiene prontos y sentimientos, aunque vaya ya a meterse en los cincuenta y cuatro diciembres, y, a veces, noticias tan insignificantes como ésta resultan verdaderos golpes insoportables.
Lo dicho. Mi admiración a Pep, mis disculpas a todos vosotros y a seguir tuneando libros viejos, cuadernitos circulados y no circulados, agendas... como un tonto notario gráfico de las horas.
Abrazos.

Comentarios

  1. Ahora entiendo tu reacción, amigo. Te había malinterpretado completamente la primera vez. Era eso lo que te carcomía... Pues hay que joderse. Podría hablarte de lo periférico, pero no te diría nada que tú no supieses.

    Esta mañana, precisamente, hablaba de ti, de tu literatura, con una amiga. Siento que le pasa exactamente lo mismo que a tu arte. No recibe la justicia que merece. Hasta que un día empiece a hacerlo. Es cosa del azar.

    Que el azar no te ofusque, Pipe. Sólo el azar explica que Experimenta llegase antes a Pep que a ti. Ahora te entiendo y te entiendo bien. Pero no ha lugar. De verdad que no.

    ResponderEliminar
  2. Es totalmente razonable tu rabia...el reconocimiento de una obra no siempre viene a tiempo, pero piensa tan solo en la satisfacción que sentiste al crearla... es la parte más sincera de ti, lo único válido.

    ResponderEliminar
  3. ¿qué son 54 años si estás hecho un chaval lleno de proyectos?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...