Ir al contenido principal

Despreocuparse es vivir mejor.

El destino es un uso de la mente para procurar descanso a las elucubraciones existenciales, por eso yo no creo en el destino más que como en un placebo capaz de procurarme arreglitos puntuales y sonrisas. Con la tinta me sucede lo mismo, me sirve para dar forma a los pensamientos y sacarme de abismos mínimos, pero en sí misma no contiene más valor que el que pueda salir de mi mano.
El destino y la tinta, dos nadas para llenar el tiempo con despreocupaciones.
(15:43 horas) Siempre nos movemos en un juego de ascenso/descenso, de querer ser y de querer no ser, estar y no estar, parecer y no parecer… de ahí quizás la idea de Dios y el Diablo, el valor de la duda y la dualidad, porque nos complace tanto ser fantásticos como perversos, listos como tontos, perfectos como imperfectos.
(17:59 horas) Como un resplandor, junto a la tormenta de esta tarde, me llegan las tardes don Mariano con su jodido estiramiento de patillas y los capones de nudillo solitario, las tardes de permanencias con castigo ejemplar, los campanazos en la mollera del jodido seglar salesiano que montaba las filas de muchachos para entrar en las aulas, los sonoros cachetes Víctor Lobo, El mear una chapa de Fanta en grupo bajo aquel soniquete de “el que no junta meao come mierda con salvao”, la cruz bajo la bola/canica de porro, los minicares, los indios de plastiquillo, el trompo tuneado con mi nombre y unos rombos de colores [y su cuerda para lanzarlo, con dos reales y un nudo para su mejor control], las trenzas de las crías de las “guérfanas”, el municipal de tráfico con su casco blanquísimo plantado en el centro de La Corredera, el churrero a las ocho, el cisco al puro peso, la lechera y su burro… Y luego las movidas Heliodoro en el pórtico añejo del colegio, el club de san Juan Bosco, los guateques de sábado con luces de colores y rojos sanfranciscos, los bailes agarrados con la mano dispersa buscando blandas cimas, los besos a hurtadillas, las peluchas Maciste, los helados “tresgustos”, los boletos de barra junto a una cocacola, las galletas María, la nata de la leche con azúcar y un bollo, las torrijas de madre, el muñeco de nieve siempre en mi cumpleaños, las tardes de Palé, los días de excursión, las noches de revancha… Y luego la utopía puesta como una marca en nuestras frentes, las manifestaciones con gritos contra el régimen, el miedo en los calzones, las reuniones de noche en el centro Sandino, los mítines cantando, las greñas, mi mochila, el halcón que murió una noche de viento mirándome a los ojos y agotado en mis manos, la jodida Botánica que suspendí seis veces, La Beato puteándome en aquellas históricas clases de Citología [históricas por la coña reinante desde que entraba el bicho], las clases magistrales del profesor Galán con la scheriquia coli, los dondiegos de noche y los pisum sativum; las queimadas de río, el sexo en La Latina, Muriel y el bueno de Iche, Caridad con sus ojos de musa para siempre, los ratos con Adares, la envidia Aníbal Núñez, el concierto Lluis Llach empapado de lágrimas, la muerte entre los ojos que le tocó a Manuel, los cráneos con garbanzos para abrir las suturas, mi cámara de fotos, los frascos con culebras, el herbario y la prensa, el Bonnier de los huevos, las cosas ADN y su aquél citosinaadeninatimina… los días de extranjeras paseando por la Plaza Mayor de Salamanca, la manchada Judío, el Farinato a tientas, el cineclub con novia, la tuna de cuchara, el ardor Montellano, Herráez, El Coleta, las noches de Novelty, los bartolos, las letras Víctor Jara…
Qué buena la tormenta, coño.
De Tontopoemas ©...


* "Wave" de Tom Jobim y Toquinho.

Comentarios

  1. Tu galería de personajes/paisajes comunes no tiene desperdicio. He pasado un rato delicioso leyendo y evocando los rostros del pasado y he ido añadiendo los míos. Esto daba para una novela, la verdad.

    Qué gusto da comprobar que aunque caminamos solos, compartimos un paisaje común que de repente vuelve disfrazado de luces y olores para recordarnos si no quiénes somos sí al menos dónde y cómo crecimos. Sí, sienta bien y hace bien.

    Gracias mil.

    ResponderEliminar
  2. Yo no he compartido esas vivencias, pero la forma de relatarlas,la nostalgia, la melancolia, los recuerdos de tiempos pasados,hacen que mires atras con ganas de aprehender un pasado que no volvera,pero que sigue tan vivo en nosotros que nos hace vibrar,o por lo menos poner una sonrisa en la cara al recordarlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...