Ir al contenido principal

Te esconderé...

Sentir dolor no es una debilidad, pero sufrirlo sí…Y es que no acabo de entender al hombre como ser extraordinario que tuvo la pericia de salirse del orden natural por no sé qué azar. No acabo de entender que a cada circunstancia física le acompañe otra mental que lo complica y lo enreda todo.
Sentir dolor pertenece a la categoría del ‘hecho’, mientras que sufrirlo es particularidad del ‘valor’. No tenemos suficiente con la sensación física y nos ponemos un marco mental [siempre más amplio] que hace todo más intenso y, también, más difícil… hasta tal punto de que hemos conseguido llegar al estado mental de sufrimiento sin que medie un suceso de carácter físico que lo propicie… ¡La rehostia!
Hay personas que ordenan su vida en parámetros de sufrimiento, de tal forma que son capaces de pillar ese estado a partir de cualquier nadería [una tortilla mal hecha, un suelo mal barrido, un olvido insignificante, una manchita en la camisa…] y crear así un continuo en el vivir (?) con el ceño fruncido y los ojillos apretados.
No puedo comprenderlo.

(22:05 horas) La vida es un hermoso cúmulo de casualidades y tropiezos, y por ello me encanta. Ayer me pasé el día entero leyendo la poesía de Bélen Artuñedo [cayeron sus ‘Cartas de navegación y olvido’, ‘Teselas’, ‘Como se acuesta la noche en una rama’ y el inédito “Orden de alejamiento’] mientras escuchaba con frenesía a Carita Boronska. Leí con sabor a nostalgia y descubrí que muchos de los versos los recordaba de memoria, especialmente los de falta y los de búsqueda… pues ahora, hace un ratito, abro mi correo y me encuentro a mi amiga especial hecha palabras después de tanto silencio [dedicó el último año a prepararse una suerte de oposiciones o algo parecido y decidí hacerme nada para no molestar]. Y da la sensación de que lo presentía y busqué sus versos de piedras familiares y seres imperfectos, de soledad y lenta rabia, de belleza y encuentro.
Ayer la recuperé con hambre y hoy me llega de nuevo rediviva, con sus cosas en orden y dispuesta a reanudar esa dulce empatía que nos reúne siempre.
¡Bienvenida a la vida normal, Belén!
Nos vemos.
[Te esconderé / No pienses ahora en caminos rectos ni sinuosos / Ni en el terrible momento de echar a andar sigiloso / O a correr / Tengo fuerzas para cerrar la puerta tras de ti / Y escudriñar las oquedades de mi casa en que alojarte. // Deja las cenizas donde quieras / Ya quemaré mañana su razón de ser / Y tus ropas. // No tienes más remedio que confiar / En esta extraña / Que apenas acarrea un gramo de tu peso / Pero ha leído la historia de quienes te precedieron. // Y tienes que quedarte. / No temas a mis vecinos pues, como yo, recuerdan / Que no hubo país que no sobreviviera / escondido / Y no permitiremos que te arrojen fuera. // Descansa ahora, ya has llegado / Y habrá gotas de sol / que calienten tu cuerpo.*]
[* ‘Resistencia’, de Belén Artuñedo]
Hay poemas que son verdad y también premonición si se les intenta cambiar el principio significativo.
De Tontopoemas ©...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...