Ir al contenido principal

La luna llena de esta noche.


Al lupanar bejarano le va muy bien la luna llena de esta noche. Una luna perfecta colgada al fondo de mi plaza lúgubre y faraónica… poniendo luz al lumpen de ratillas y gitanos con sus perros y sus botellonas de cerveza… y a los cenones de diario veraniego, que buscan en el Pavón su banquete mejor antes de pasear el silencio local de la entrenoche.
Hoy me encontré a un pesetilla meando en la plaza como si nada, regándola a ver si crecía alguno de los árboles cortados [eso decía]… ‘me daban sombra y fresquito, hermano… Ahora tengo que esconderme en los soportales pa huir del calor… con mi birrita y mis cigarritos, ya sabes… Por cierto, ¿me das un pitillo?… ¡Gracias, salao! Tú siempre me has caído bien, pero caerme bien a mí no es gran cosa, ¿verdá?… Un día te voy a comprar un paquete pa que te lo fumes tú solito… Mear es bueno, coleguita, sobre todo cuando te lo pide el cuerpo, que la chorrita sirva pa algo, ¿no?, que como estamos, ya es mucho mear, hermano, ya es mucho mear…’ Y le dejé disfrutando del humo y del seguro olor a orines de sus manos… ‘No curres mucho… que no es bueno’, me gritó cuando ya le sacaba distancia.
Y remiré la luna como si fuera un ojo par, allí puestito para verme subir como cansado la cuesta de Las Armas… Los hombre lobo tienen a sus lobas sentadas en tajuelas pillando el fresco de la noche, y a sus niños de suelta por la plaza jugando al escondite de rallar coches o a pintar con tiza pitos de mentira en las paredes o a saberse sus cuerpos en lo oscuro en un comosinada.
No aúllan, aunque saben hacerlo, porque cansa.
De LECTORAS

Comentarios

  1. "Ojos de Luna", me gusta que te pares a mirarla a tus años.

    ResponderEliminar
  2. Ryokan, un maestro zen, vivía de la forma más sen­cilla posible en una pequeña choza al pie de una monta­ña. Cierto día, por la tarde, estando él ausente, un ladrón se introdujo en el interior de la cabaña, solo para des­cubrir que no había allí nada que pudiese ser robado.

    Ryokan, que regresaba entonces, se encontró, con el ladrón en su casa.

    - «Debes haber hecho un largo viaje para venir a visitarme», le dijo, «y no sería justo que volvieras con las manos vacías. Por favor, acepta mis ropas como un regalo».

    El ladrón estaba perplejo, pero al fin cogió las ropas y se marchó.

    Ryokan se sentó en el suelo, desnudo, contem­plando la luna a través de la ventana.

    - «Pobre her­mano», se decía. «Ojalá pudiese haberle dado esta maravillosa luna»

    Hay veces que alguien entra en silencio en tu vida y te roba los ojos para mirar la luna

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...