Ir al contenido principal

Zamora de botas altas con cremallera.






Me tomé mi tiempo de viaje buscando un par de horas libres para pasear algunos espacios salmantinos antes de recoger al bueno de Fernando R. De la Flor y al coleguilla Aníbal Lozano… Mirada discreta a la Casa Lys [tan de Aníbal Núñez…], paseo por el puente romano, ratito en el jardín Ibarrola, itinerario del puente modernista y lujuriosas miradas al río Tormes. Y un frío cabrón que se me metía en los huesos y que lo hizo todo más plástico… un café, unos minutos de espera y encuentro con mis amigos para continuar el viaje sobre un asfalto de palabras y recuedos A. N. [con nota emocionada de Aníbal Lozano sobre la última novela de Tomás Sánchez Santiago, con anécdotas deliciosas de A. N., con paradiña meona, con buen rollo y mucha complicidad].
Y Zamora estaba divina, llena de mujeres con botas altas de cremallera y pechos generosos [A. Lozano lo describe como si comiera pastelillos de crema], bañada en una cosa modernista que me traía a los ojos hermosísimas imágenes de Tamara de Lempicka mezcladas con ese paso marcial y estético de los perfiles románicos.

El encuentro con Tomás fue hermoso [le vi algo Tintín y lleno de calidez… me encantó abrazarle después de tanto tiempo]… y charla, y cigarritos, y más charla con la gente del Foro Cívico de Zamora [tipos interesantes todos], además de la satisfacción de volver a sentir muy cerca al gran poeta Máximo Hernández Fernández.
Y comenzó la mesa redonda con escapada ‘lírica’ de las dos representantes municipales justo al sutil toque de corneta antifascista de mis compañeros de mesa [pero no nos dejaron solos, sino muy bien acompañados].
En la charla salió el afecto hacia la figura de A. Núñez, su decisión de anclarse en un tiempo que no consintió la corona de La Transición, los diversos record’s atléticos del poeta, sus salidas de tono, su percepción genial del mundo y del hombre, su calidad mítica [que es capaz de poner sombra sobre su obra magistral] y algunas circunstancias editoriales y familiares que le hicieron aparecer más cercano, todavía vulnerable y mucho más humano.
Al cierre del acto nos obsequiaron a los ponentes con una obra hermosa de José Luis Alonso Coomonte, la escultura de una hogaza de pan que me encanta mirar sobre mis manos.

Y de allí a la manduca en un lugar que fue también espacio ocupado en su tiempo por Aníbal Núñez, un espacio que recogió la hermosa mirada triste de Concha San Francisco [prima del poeta], el hablar pausado de Miguel Bermejo Sotillo y la humanidad impresionantes de Cristoph, un tipo de Baviera al que no pienso perderle la pista, pues me dio una impresión estupenda conocerle y charlar con él.

Del resto: cambio de cromos, viaje de vuelta confesional y divino con Fernando, test de alcoholemia con mirada absorta de guardia civil por dar un cero patatero en el aparato, recogida en Helmántica de Mª Ángeles y Adrián y fin de fiesta con Guille en la cama muerto de miedo por haber visto una peli de terror infantil, que no infantil de terror.

(17:27 horas) Y que a primera hora me llegaron Jesusote Urceloy y su Marisol con un nuevo amigo, Carlos Sánchez Pérez, y que lo hicieron carlados de regalotes, como unos reyesmagos feliperos y divinos: un cartel auténtico de ‘La dolce vita’ Fellini, el ‘Pura anarquía’ de Woody Allen y una curiosidad sabrosona y ‘soviet’ que bajo el título de ‘Literatura soviética’ contiene textos y poemas bien raritos de escritores siberianos [la edición es del año 1980 y contiene textos de Uluro Ado, Ogdo Axionova, Anatoli Chernousov, Semion Danilov, Mijail Kilchichankov, Afanasi Koptlelov, Casimir Lisovski, Alexandr Plitchenko o Elizaveta Stuart… todos absolutos desconocidos para mí y procedentes de lugares tan fríos como los siberianos sitios de Omsk, Novosibirsk, Kemerovo, Abakan, Krasnoyarsk o Bratsk]… una literatura de bajo tono mediatizada por la temible revolución revenida que llama a la compasión y a la vergüenza ajena.




De FUMADORAS

Comentarios

  1. Qué entrada tan llena de nombres admirables y admirados, de fotos magníficas (incluida la fumadora)y de un recuerdo: Pedro, hace mucho que no vas a Zamora. Hay que remediarlo.
    Saludos. Veo que has cambiado de nuevo el formato. Yo también: he girado viaje para volver al inicio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...