Ir al contenido principal

20 N


Oye, medio que van sanando las heridas. Hoy es 20 N y hasta las 19:48 horas no me he percatado del valor de esta fecha, ni me he acordado de la promesa que hice el año 1975 en Salamanca, estando como testigos algunos compañeros que estudiaban biológicas conmigo. Prometí entonces que cada 20 N me vestiría de gala para celebrar al muerto y para hacerle un homenaje a mi abuelo Felipe.
Empecé poniéndome una corbata delgadita y roja [de paramecios] con un blazier azul marino y, a los cuatro años, acabé comprándome una pajarita roja que solo he lucido en esta fecha, año tras año.
Hoy me la puse justo a la hora marcada y pienso estar con ella hasta que me llegue el sueño.

HACIA MI MEDIO SIGLO (II)
[Relectura de Diario de un Savonarola]

18 de enero de 2003

Mientras el cáncer social de nuestro tiempo se centra en la política, con un duro y alarmante proceso extensivo de tipos sin sustancia que sólo miran por sus intereses particulares, los jóvenes –los que quieren buscar salidas, que no son muchos– toman el carro de la solidaridad con el Tercer Mundo y centran sus ideales en historias que, sin querer, acabarán llevándolos al terreno político por un camino bien distinto al que utilizamos los tipos de nuestra generación.
No sé por qué, pero me está dando en la nariz que no pasando mucho tiempo, si las cosas no cambian –que no cambiarán–, empezará a gestarse una dura respuesta social contra todos estos ídolos de sí mismos. El que no esté preparado para soportar las duras recriminaciones del gentio puede morir a los pies de sus botas. ¿Quién vendrá a sustituir a toda esta calaña de serviles inútiles?, ¿qué jóvenes acumulan el grado de preparación suficiente como para tomar las riendas de este carro maltratado? No se me ocurre gente mejor que la comprometida con las causas justas de la Tierra, gente autoformada en los campos de trabajo africanos, indios o sudamericanos; gente que ha aprendido a reconocer el sufrimiento echando una mano en los Balcanes o en el Pozo del Tío Raimundo. El problema, el justo problema, es que esta gente está absolutamente desencantada con la clase política y va a costarles mucho tomar esas podridas riendas. Sólo una respuesta social dura será capaz de empujarles a donde ya debieran estar.
¿Que a qué viene hoy todo esto?, pues no lo sé, quizás porque mi paseo de ayer por Madrid me ha llevado a pensarlo, quizás es porque deseo con todas las ganas que esto suceda o quizás porque ya no aguanto más este puñetero desencanto.
Confío en esos jóvenes y deseo que todo suceda ya, que las hienas políticas empiecen a conocer ya mismo el sabor del barro y que una nueva luz llena de futuro nos meta nuevas ganas en el cuerpo a todos y a cada uno de nosotros.
Tristemente, el hombre es un hombre para el hombre. Corríjase el refrán en positivo.


(21:30 horas) Tres lluvias benéficas hoy: la de cubiertas rotas del volumen ‘Cartapacios’, de Aníbal Núñez, que después de mil avatares y algunos malos rollos va a ver por fin la luz en las librerías [ha sido una encuadernación complicada, con demasiados descartes por falta de ajuste de la encuadernadora, pero al final hemos vencido al maldito silencio que pendía sobre esta edición [sale al mercado en coedición de ‘lf ediciones’ y la editorial emeritense ‘De la luna libros’]… la de fotografías de lluvía a las tres de la tarde [una tarde hermosísimamente gris a la vez que luminosa]… y la lluvia real mojándolo todo de una forma salvífica y reparadora.





Comentarios

  1. Amigo Savonarola,

    Desde hace tiempo te vengo siguiendo, y como sé que en alguno de los post que andan perdidos por ahí pides noticias mías, aquí te pongo el enlace donde encontrarás alguno de los -poquísimos- poemillas que de vez en cuando me da por escribir.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Ah, el link :D

    http://erasmusreloaded.blogspot.com/

    que se puede encontrar en mi perfil, pero por si acaso :-?

    ResponderEliminar
  3. Yo, a veces, aun siento el frío del que hablabas ayer, Luis Felipe.

    ResponderEliminar
  4. Qué grande con tu pajarita celebratoria. Qué feliz el fulgor de tus ojos claros, qué digo, ¡ojazos! Guapo, más que guapo.

    ResponderEliminar
  5. Hoy leo tu entrada de ayer 20N. Me uno a tu festejo, si me lo permites, e invito a mi abuelo Valentín y a mi tío Ramón. Y a mi madre.
    Um abraço.
    Ramón.

    ResponderEliminar
  6. Va por todos ellos también, Ramón.

    Un abrazo solidari0/solitario

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...