Ir al contenido principal

La rutina del desorden.


“¡RIP, RIP, hurra!”, que me dijo el que cobra las últimas facturas esta mañana mientras tomábamos el cafetín pertinente. Un buen eslogan para la muerte y contra la oscura idea que la proyecta en la cabeza de los hombres… y yo con el peso de la resaca del fin de semana [¡¡¡aún!!!, manda cojones], entre miau y bolinguilla, entre agotado y magullado… pero ya he dicho mil veces que me encantan las resacas, porque producen estados de lucidez y percepción exacta de la vida latiendo en el cuerpo propio… yo, por ejemplo, hoy sé que tengo un músculo estrechito y largo que baja desde el hombro al costado [duele el cabrón que no veas], que me funcionan los lacrimales sin que sienta tristeza, que hay dos puntos en las ingles que me hacen dar rabotazos y saltitos cuando tomo cierta posición, que algo me tensa el cuello por dentro y viene desde la espalda, que mi cabeza es grande porque la acabo de medir con el recorrido del dolor intenso que la transita, que hay terminaciones nerviosas vivas en la justa punta de la nariz, que hay un hueso que salta y chasquea en el centro de mi rodilla izquierda, que el mullido bajero de las nalgas también sabe quejarse si le pongo tensión y que hay jodidos ruiditos que molestan al oído resacoso y solo al oído resacoso.
Y entonces me doy cuenta de que la verdadera filosofía no debe ser lenguaje ni versar sobre el lenguaje [descarto así como filósofos a los pseudodidactas de la perfecta expresión –que no existe, porque la jodida palabra es imperfecta– y me quedo con los que discurren entre el decurso de las cosas y los seres para armar y desamar ideas que les hagan vivir o sobrevivir o destruirse]. La verdadera filosofía consiste en proceder sobre las cosas y los seres y hacer de ellos el acontecimiento de tu existencia, un acontecimiento que no requiera explicación, pero sí gestos.
•••
Elaboro la idea de que yo soy el filósofo de mi existencia y busco estructurarla como la rutina del desorden, solo porque soy un tipo rutinario y absolutamente desordenado… y no sé dónde he dejado los apuntes previos.

Comentarios

  1. Joe Sr. Comendador, qué lucha! vengo de la compra y por casi me zurra una "maruja", la lista se quería colar y no me ha dado la gana (desde que aprendí a decir que NO, todo me va peor, pero me lo paso mejor, jijiji)

    Mira que es casualidad pero llevo unos días dándole vueltas a la idea de que soy desorden elevado a la máxima potencia (y ya aprovecho para contestar a Adu y a Isabel Huete: Chicas, no tengo blog, soy demasiado desordenada como para tener más obligaciones...), pero también sé que el orden riguroso me ahoga, así que...
    como bien dices tú en este poema (que me encanta):
    NO HAGO PLANES CON TANTA ANTELACIÓN

    Porque de las borrascas
    crece un olor a tierra mojada,
    no debo armarme para la lluvia,
    aunque mirar al cielo me está permitido.

    Andar para que el paso sea
    y no haya más que el tranco
    que se da,
    no la huella ni la trocha por hacer.

    Ser amante
    sin rizar hijos
    ni plazos.

    Todo a tragos.

    El próximo minuto, quizá,
    sea el de la deserción
    o el túmulo.

    - Quedamos esta tarde?...
    - No hago planes con tanta
    antelación.

    L.F. Comendador

    (Un besito)

    ResponderEliminar
  2. Me gusta cuando filosofas, como dispones las ideas, y ese puntito contradictorio sufridor, y sobre todo ese "no se" tan humano que utilizas a veces.

    ResponderEliminar
  3. En este ejemplo, la función PV indica que tendría que hacer pagos mensuales de $7,060.43 durante un período de 10 años para obtener un saldo de caja de $8,000, suponiendo que la inversión devolviera una tasa de interés anual constante de 1 1/4 por ciento.

    https://faithpublications.net/como-utilizar-las-funciones-pv-npv-y-fv-en-excel-2016/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...