Ir al contenido principal

Sobre la piratería y las descargas ilegales.


Quiero recoger aquí un texto que ha dejado mi hermanito Paco Ortega en su Myspace, y lo dejo para que corra y se lea, para que quede patente, para que duela y para que, si es posible, se haga algo por descubrir a esos émulos de la cultura del ladrillo en la música.

"En mi opinión, la situación de crisis que vive la industria de la música no solo es consecuencia de la piratería y de las descargas ilegales. Es más bien el resultado del saqueo al que, desde hace muchos años, nos vienen sometiendo otros "piratas" de los que nadie habla. El coste desmesurado e injusto de la promoción, los altísimos márgenes de algunos intermediarios, el poder de las radiofórmulas y el secuestro al que someten a artistas y obras... y unas compañías multinacionales serviles y sin imaginación. Yo estoy en contra de la piratería, pero no quiero que los verdaderos culpables de la situación se escondan detrás de las descargas ilegales. Creo que si a la gente, que sabe bien lo que quiere, se le da calidad y precio, y a los artistas se les ofrece respeto y pactos honrados y sinceros, cada vez serían más los que se sumasen a una tarifa plana que les permitiese tener acceso a la música que les gusta de una forma legal. "

PACO ORTEGA *

* Paco Ortega es músico, productor discográfico, compositor, intérprete y editor discográfico. Dirige sellos como "Musigrama" o "El Pescador de Estrellas" y es el detonante del bellísimo proyecto "Libertad 8", que promociona, publica y lanza a nuevos y valiosísimos cantautores.

Comentarios

  1. Personalmente yo estoy a favor de esas descargas (no me refiero a "las mantas" )que motivan y promocionan a los artistas a seguir creando, y estoy más a favor todavía de los espacios culturales donde esos músicos puedan desempeñar su buen arte. No se puede vivir de las rentas, grabar un disco y sentarse a recibir comisiones (mínimas, minimísimas) mientras nos enfrascan en un perfume de gran tirada en vísperas del día del padre o de la madre o del muyseñormío.
    Los músicos deben tocar música o cantarla o escribirla, siempre sentirla.

    Los pintores pintan sus cuadros y no se cotizan más allá del póster y la camiseta, y el marcapáginas, y el collage y la fotocopia ¿Quién pediría cuentas de los Girasoles de Vang Gogh, del Beso de Klimt, de las excitantes mujeres de Mücha, del universo de Kandinsky?
    Algunos músicos tienen la palabra y la usan para quejarse, presionados por las discográficas, pero también tienen el tiempo para pedir que ¡ya está bien de intermediarios!, menos cd´s, más conciertos, más salas de conciertos.

    Yo quiero comulgar con mis músicos favoritos y no que se conformen con una comisión del producto, con un royalti si hay versiones, con un crúzateesosdedos que han pasado 20 años y lo mismo salimos un día en televisión.
    Nadie pone el grito en el cielo cuando el playback sigue haciendo estragos por las cadenas (y en plenas promociones)y sí nos rasgamos las vestiduras cuando en un programa o dos colocan sus pequeños subtítulos de "música en directo".
    ¿Alguien se imagina a Picasso calcando sus dibujos?

    Obviamente no soy músico, ni compositor, soy la otra parte que no tiene la culpa de cómo van estas cosas y lamentablemente tampoco tiene la solución.
    O igual sí, por cada entrada de concierto yo regalaría el cd, estaría bien, todos ganamos ¿no?

    salud y sigan creando, es necesario, yo lo necesito.

    ResponderEliminar
  2. Pero bueno, ¿qué pasó ayer? ¿Fue el día de las rodillas? Es que haceis el cabra-loca y luego pasa lo que pasa, que ya no tenemos 20 añitos.
    Sigo sin ver claro lo de limitar el sueldo máximo. Me parece más importante impedir que cualquier fulano simplemente por estar detrás de un ordenador pueda desbaratar la bolsa y las economías, es algo que no alcanzo a comprender, esto sí que me parece inmoral además de estúpido.
    SEGUIRÁ.
    Guadalupe (mañana por Béjar).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...