
Aires de blues van calentando el ambiente y me veo mayor y distante de demasiadas cosas. Ya no soy lo que era, aunque noto en la lengua que soy lo que fui, y las piernas se mueven al ritmo de la música negra como por ciencia infusa, y siento serpientes adentro [unas que me devoran y otras que me mudan la piel], y comulgo cerveza por salir del calor de alguna forma, y río como un chiquillo, y me alimento de chirimoyas, y siento que aún algo late por mi cuerpo…
El mar es ahora la hierba verde que piso y debo mirar el sudor de la gente que se aburre en sus sarcófagos con piscina y mesita de jardín, y luego tirar por la borda la costumbre y buscar un crepúsculo rojizo donde hacerme manzana o pervertido.
Si manzana, enrojecer al sol y buscar el mordisco de una boca encendida.
Si pervertido, indagar mi desnudo y alumbrar con mi semen otro cuerpo, y salvarlo del tedio con el émbolo crema y la herida manando.
Soy memoria de pájaros, aunque quise ser tranvía o trasatlántico; soy galaxia pequeña, aunque quise tan solo penetrar poco a poco –despacito– en los muslos que agotan; soy sandalias y hormigas, aunque deseé ser crótalo entre las almenas de carne; soy ensayo constante, pero intenté ser médula tras unos senos de hembra; soy residuo inconcreto, y también el delirio completo de lo tenso.
Suena el blues y mi cuerpo acompaña hasta la hartura.
HOY ESPECIAL "COCINAS TÚ"
ResponderEliminarReceta para hamburguesas:
625 gr. de lo que soy + 375 gr. de lo que fui = 1 kg. de carne picada
Servida bien frita y en plato caliente: Donce
(Ojo, ya viene salpimentada)
Por el envés de las palabras, por su epifanía mordida de carne celebrada y por su túnel enfermo de júbilo viaja el poeta y da lo mismo que sea tu Béjar o Moguer para hablar de letras y de manzanas o de cruces de caminos al modo en que los bluesmen buscaban la llegada dichosa de la inspiración, aunque tuviese rabo y azufre. Yo ando estos días a pie de playa, muy cerquita desde donde leíste con chanclas en la foto. El coloquio interno va a ras de ola y mientras todos estamos, feligreses digitales, mareando la perdiz del Gates, el tiempo celebra sus bodas absolutas con nuestros deseos y (mientras) bebemos, Luis, fatigamos la tarde con la pereza instalada en la memoria. Y duelen, como deben, las horas.
ResponderEliminar