Ir al contenido principal

Cada día me preparo para decir adiós por si fuera el último.


Cada día me preparo para decir adiós por si fuera el último, porque no me quisiera ir de aquí sin despedirme… pero en la noche me suelo percatar de que no me he despedido de nadie, aunque sí lo he hecho de mis cosas. Y es que no sé dar el beso como si fuera el último, el abrazo como si se acabara, la mano como si ya no fuera a apresar al alba nuevo. Y así me siento como en el oficio de fénix, y voy borrando la luz que pasa para escribir la nueva.
Y me entristezco un poco.
Luego busco en mi carne mortal algo con lo que entretenerme, y juego a separar el blanco de todo lo mirado y ponerlo en un plano de contraste o enredo en el vacío gráfico de las palabras escritas para buscarme en él… y siento que mi ojo ha aprendido a engendrar animales extraños según cada latido, que mi corazón podría estar en el mostrador de piedra de esa casquería donde están alineadas las cabezas peladas de los cabritos y las blancas manitas de cerdo… y también acostumbro a amar físicamente con palabras, hacer de ellas dedos y caderas, muslos y espaldas suaves, bocas y hermosos miembros… y así voy haciéndome mundos sin puertas en los que descifrar el vuelo desdoblado de la palabra ‘filo’ o juego a ser el ácido que corroe el humus que seré y el cuerpo que ya he sido.
•••
Mientras mi abuela enhebraba la aguja con el hilo negro, quizás pensase en lo que habían hecho con su vida, porque mi abuela pensaba en parámetros de otros. Recosía el mandilón [todo era negro en su atuendo] y yo jugaba al laberinto debajo de los manteos de la camilla mientras su piernas me daban pataditas cariñosas enfundadas en unas medias negras y opacas.
– Corindilla, ¿hiciste los deberes?
– Sí, abuela.
Y se reía ufana de su niño del alma.
– Cuando seas mayor tendrás uñas para defenderte y palabras como el cuchillo grandón de la cocina. A ti, corindilla, nadie te hará daño jamás, porque yo ya he sufrido por tres generaciones y sé que cada lágrima será alegría en ti y empujón en tus padres.
Y se quedaba absorta, con el hilo colgando y las manos quietas.
– Yo voy a ser torero, abuela; torero y escritor… y te compraré un abrigo de visón para que estés bien guapa, ¿quieres?
Y reía de pronto, y lloraba también sin que yo lo notase.
Luego salía a jugar con los chiquillos de barrio y acabábamos con la pelota en La Cruz de los Caídos jugando al fútbol en el terrero de aquel parquecito. Cuando todos caían agotados o iban a la fuente a beber agua, yo cogía la pelota y me dedicaba a darle balonazos a la cruz como jugando… y pensaba en que cada golpe de balón en aquel desafortunado monumento al horror valía por una moneda con la que poder regalarle a mi abuela el abrigo de visón.
Mi abuela murió y solo pude regalarle mi sonrisa y la bolsa imaginaria de aquellos extraordinarios balonazos.

Comentarios

  1. Así es como deberíamos vivir, pensando que es el último para sacarle toda la intensidad.

    ResponderEliminar
  2. Ay LF, no dudes que para ella el mejor regalo fue tenerte, sonriente o mohíno, pero cerca, muy cerca...

    La otra noche al ver la noticia del acelerador de partículas, y entre "caÇhondeos" y "porsiacas"(por si acaso), todos, en casa de mis padres, nos dimos unos cuantos abrazotes (jeje)

    Te mando uno fuerte para ti, ¿vale?
    Dnc

    ResponderEliminar
  3. Vivir cada día como si fuera el último, sí, eso es sabio y hermoso.
    Hoy cumplo 51 años y recuerdo perfectamente mi pasado cumpleaños y tus comeduras de coco con los 50. Para mí son más tristes éstos, ya veis, pero es que estoy menopaúsica perdida, no me hagais mucho caso, qué más da 50 que 51 u 8 que 80 si lo importante es... ¿qué co&&&&& es lo importante?
    Os propongo un jueguecillo: que cada cual rellene los puntos suspensivos ¿qué es lo importante?
    Un beso, Gua

    ResponderEliminar
  4. Felicidadessss Guaaaaaaa!!!
    Jaaaajaja, pero qué graciosa eres, co....!!
    Muaccc y requetemuaccccc
    Dnc

    ResponderEliminar
  5. Yo no tengo edad, tengo vida, y cada día la saboreo como un regalo más que me ofrece sus vaivenes caprichosos, dulces, y amargos.Eso es lo importante para mi.

    ResponderEliminar
  6. Mis recuerdos de ella están tan presentes que no me es difícil evocar su imagen, su voz, sus conversaciones conmigo...a pesar del largo tiempo transcurrido.
    Ahora comprendo mejor la expresividad de su mirada y sus largos silencios...
    Aquella gran mujer de negro dejó mucha huella entre todos nosotros..y es un vínculo del cual me siento tan orgullosa...

    UN BESAZO PRIMO

    ResponderEliminar
  7. Un besito, Carmen; no debemos olvidar jamás el espíritu de la abuela Antonia, es nuestra mejor genética y una línea perfecta en la que hacer pie siempre.

    Abrazos para todos, y en especial a esa Toñi divina a la que adoro.

    Muacsss

    ResponderEliminar
  8. Luis Felipe:

    He visto ya unos cuantos blogs en los últimos dos años. Éste es muy completo, bien estructurado, ameno, adictivo diría.

    Lo iré siguiendo, en la medida que pueda, porque informa y aporta post de calidad.


    Un abrazo

    Víktor Gómez

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...