Ir al contenido principal

La calma de la constatación.


Mañana asistiré como invitado al encuentro de Poesía Hispanoamericana en Salamanca [intervengo en el acto que se celebrará a las 20 horas en el salón de actos del ayuntamiento salmantino… por si alguno quiere pasarse por allí], y me llevo como encargo personal ir a visitar a mi Juanito, que está en el hospital recién operado del estómago… y luego a ver a Maite, que también anda ingresada por una operación de garganta… y luego a llevarle a mi hija un espejo para su casa y algunas cosillas para irle poblando aquel desierto. Me quedaré la noche del viernes en hotel helmántico [que para eso voy de ponente] y volveré a casa la noche del sábado con los deberes más o menos hechos.
•••
Últimamente me agrada mucho constatar lo que ya sabía, cerciorarme de que lo que armo ya estaba armado y de que lo que acometo ya lo tenía hecho hace tiempo. Me agrada y me deja también cierto regusto amargo por cierta sensación de tiempo perdido en la constatación; pero disfruto al saber que repito mis pasos y me afirmo en ellos, porque eso me impulsa a decirlo con seguridad [de haber acertado o de haber errado, pero con seguridad].


•••
Morirse justo a tiempo es una suerte, como vencer ante el último hálito. Lo he pensado demasiadas veces y me he engañado siempre diciéndome: ‘aún no es tu tiempo, Felipe, pues algo ha de llegar que justifique no tomar la decisión’… y, mientras, me desnorto, me apago, desciendo en mis palabras y en mí físico y me siento cobarde. Entonces juego a ver los ojos de la muerte, e imagino que son tan verdes como un tallo reciente… y juego a imaginar su pelo recién lavado, su altura de diosa que apaga la luz cuando le place… e imagino sus manos con las uñas recién cortadas, limpias y tamizadas de un barniz incoloro… y me gusta, y la busco como a una amante furtiva en la longitud estrecha de mi cuarto.
Jamás llega… y yo imagino sus nalgas frías apretándome los muslos, su boca desviviendo la mía, sus manos apoyadas con suavidad en mi vientre desnudo, y en movimientos lentos llevándome a sus amplios dominios de hierba y de narcisos.
Y si después de todo me miro en el espejo, veo al que fui y no al que se anda deshaciendo en lo deforme.
A cambio de esa muerte que no llega, me arranco las postillas de los brazos y me hago sangre leve con la que argumentar mi escapulario.
Crecen fuertes las tórtolas… el otoño no arranca.

Comentarios

  1. Me gusta la mezcla de presente y sentimientos oscuros en tus escritos. Hoy hablando de la muerte, esa sombra que nos persigue a diario, nos guste o no.

    Creo que ví esa película, no recuerdo ahora el nombre, me la había recomendado un amigo. Una imagen que dice muchas cosas.

    Bicos,


    p.d.: y que ese encuentro sea provechoso y agradable.

    ResponderEliminar
  2. Pues sí, morirse a tiempo es una suerte, como que te toque la lotería, vaya, porque uno nunca puede saber qué le queda por vivir.
    Ahora bien, esa metáfora de la muerte como una seductora diosa de ojos verdes me ha impactado. Chapeau, LF.
    Voy a ver si me invento un dios varonil y tierno a la vez (combinación casi imposible en los mortales) de profundos ojos oscuros para que venga a acunarme en su regazo cuando me llegue la hora.
    Sí, sí, me ha gustado la idea. ¿Qué te parece Dnc, Bella Doncella? (Y gracias por tu visita).
    Saludos a todo el personal.

    ResponderEliminar
  3. No digas esas cosas, anda, que como dice Manolo García en una de sus canciones más bonitas:
    "Vendrán días, han de venir..."

    http://es.youtube.com/watch?v=bEB_qZA_Rd4

    (y pensar que hace justo una semana estaba yo en Salamanca...)

    ResponderEliminar
  4. Con su permiso "Don LF", y disculpe la intromisión:

    Ay "Adu", pues no sé qué decirte, que me conozco y, en un momento tan delicado como ése, seguro que me pondría a pensar algo así como: "¡¡menudo maromo, y yo con estas pintas...!! o ¡¡ a buenas horas mangas verdes!!
    Nada, nada, el morenazo "pa" ti, que yo prefiero morir tranquila.
    :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...