Ir al contenido principal

Este rocío de pensarte.


Me turban tus palabras como me turbas tú… y quisiera alcanzarte en el bostezo con los alfileres de la lengua cuando te ves rendida, y verte vacilar con ese estrépito callado de los árboles en los días de viento.
Triunfar en ti sin que sea superfluo el laurel de tenerte y que en el sotobosque de tus piernas crezca un murmullo a fiebre y una bruma de sangre bombeada.

Oigo las voces ágiles de los que no te piensan y sonrío por su absurda inconsciencia de acequia dirigida a no se sabe dónde. Su murmullo me anima a ser regato o río desde el silencio inmóvil de verte junco o pájaro bebiéndome.

Me turba que no existas sino en este rocío de pensarte, que seas en la siesta en la que me fermento, que estés donde no hay nada, que te esponjes entre la hoguera de mis canas cuando duermo despierto.

Te hice ya hace años con olor a cocina en esta frente mía donde el verdín florece, te hice a gajos, nublada, como el perfil del monte que enmarca mis otoños; te hice llena de signos en tu criptografía y te puse en los ojos todo lo no mirado.

Me turba que aún seas el descampado donde poder sembrar, que no estés hecha y refuljas en mí mientras perfumo de tabaco la estancia para verte en el humo crecer desde mi boca y huir hasta mis cosas.
•••



•••
Llevo toda la tarde enganchado a Regina Spektor [gracias, Urah, por regalarme esta joya] y la cabeza se me llena de sensaciones magníficas que me están dejando exhausto. Habré escuchado como treinta veces “Après Moi” y he temblado cada vez con más fuerza. ¡Qué bestial golpe de sensibilidad!
•••
No dudes de mí, porque soy el puente hecho de dedos, porque soy el que abre la puerta antes del resplandor y quien consigue que el marfil se haga templo de carne.
Mira detrás de la bruma y me encontrarás luchando entre los lirios para hacerte brotar como los tallos nuevos. Mira… y verás la resina que arde para sellar tu boca y dejarla acotada en un estribillo de gestos nuevos.
Se empañan los cristales y el mundo es la tiniebla que hay afuera entre la lluvia suave que no cede.
No dudes de mí, porque soy el magnesio que habrá de darle luz a tu contorno, la piel que ha de rozarse con la tuya, el peso justo que ha de llevarte al cero, el viento…
Amaina el temporal y la tarde te esculpe eterna en mis pestañas.

Comentarios

  1. Jeje, veo que aquí somos igual de cansinos..., como me guste una canción la pongo, la escucho, la vuelvo a escuchar... y así hasta el infinito, o hasta que alguna voz suplicante me pide que pare.

    Desde luego Urah-dal ha sabido hacerte un regalo precioso, bueno, dos preciosos regalos, pq acabo de leer el poema que te ha inspirado y es una maravilla!
    Un besito

    (Urah, a mí también me ha gustado muucho. Graciass, a los dos)

    ResponderEliminar
  2. Regina Spektor, no la conocía, que personalidad arrolladora y dulce, gracias Urah, y a ti Luis Felipe por tu precioso poema.

    ResponderEliminar
  3. LLevo más de una hora enganchada, sin poder dejar de escuchar esta voz extraordinaria que me llega a lo más hondo.
    El poema -en la línea del poeta- grande, grande.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...