Ir al contenido principal

Me encanta jugar en el límite.


Me encanta jugar en el límite de los sentimientos, cruzarlo e intentar crear tensión con ello. Para hacerlo, necesito palabras y las busco constantemente, con auténtica fiebre de loco de atar… busco palabras blandas que recojan en sí lo que yo llevo adentro sin tener que explicarme demasiado, palabras capaces de la profundidad y del brote hormonal… y en las noches intento procesarlas con una alquimia extraña a mí [una alquimia que llega, sucede y no la entiendo], las saco de su normal contexto y juego a precipitarlas en el matraz de la idea que me come para hallarlas potentes, distintas y mejores.
Me encanta jugar al indicio, a haceros imaginar lo que es o quizás no sea, a provocar el pellizco ahí adentro como si fuera vuestro.
Y me queda de todo este proceso el saber que voy nombrando [con éxito o sin él] mi mundo poco a poco, verlo crecer y hacerse, verlo chispita y llama algunas veces… y en ese mundo crezco y me hago joven, me siento virginal y amoratado, me encuentro especialísimo y extraño, me alimento y degluto en soledad, gasto tiempo y lo gano.
El límite de mí, muchos días, es la justa necesidad de cada uno de vosotros… y eso me enciende… y ardo.
•••
De lo que cabe en mi mano… escojo el resplandor color canela de un pecho sin estrépito, el fósforo encendido de unos labios y el hábito del tacto para verte.
De lo que cabe en mis ojos… tu sonrisa de pérgola y esa armonía que eres
De lo que cabe en mi boca… tu lengua y la saliva en que bucea.

Intersticios calientes que acumuláis la esencia, sedme propicios hoy, que se me fue el blasón del esqueleto.

La mujer cose larvas sobre el raso y hay un tenue azar en las cortinas.

Comentarios

  1. No podías expresarlo mejor,y eso es lo que nos hace compartir contigo la justa necesidad de cada uno de nosotros.

    ResponderEliminar
  2. Mojadopapel... no queríamos clases de poesía?? pues menuda lección ha dado hoy!!
    Pero, necesidad yo??? que estoy ahora en el trabajo y escondiéndome de mi jefe como si fuese una delincuentee?? nooo hombre NOOO, lo mío ya es perdición!!

    ResponderEliminar
  3. Yo también gasto mucho tiempo –y lo gano- leyéndote. Y mientras se me va la vida, te siento crecer y rejuvenecer. Es lo que tiene el fuego en el que tú ardes, que te hace re-vivir vuelto en palabras, que salen cada vez mejores y más potentes, que llegan adentro y ¡claro! que provocan el pellizco. Hoy te leí más de una vez mientras escuchaba “Après moi”, y eso fue más que pellizco.
    Sigue jugando a cruzar el límite, y a crear esa tensión que sólo un jodío como tú es capaz de crear. Lo dicho.
    PS. Dile a Donce (ya que os veis tan a menudo jaja) que yo también la quiero, que no se lo digo a ella porque se me acaba el cupo que tenía para hoy)

    ResponderEliminar
  4. Haces fácil lo que muchos pensamos pero somos incapaces de expresa. Es lo mejor que tenéis los poetas, que sois la voz de todos nosotros.

    ResponderEliminar
  5. yo estoy hecha un moratón de tus pellizcos que hacen que acuda la sangre...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...