Ir al contenido principal

Nace otra esperanza.


17 de enero de 2009
Son muy pocos días los que separan éste del que di por finalizado mi poemario “Dientes de leche”, y, sin buscarlo –andaba pensando en tres o cuatro editoriales a las que enviar el original, que por fin está ordenado a mi gusto–, acabo de recibir la llamada de Fabio para preguntarme que si me apetece publicarlo con él en “Delirio”, donde ya salió hace unos meses “No pasa nada si a mí no me pasa nada”. Y nace otra esperanza para poder soportar mejor este trago de meses en crisis de casi todo. La posibilidad de ver mi libro impreso me hace absolutamente feliz, sobre todo porque el libro me gusta, porque dice de mí lo que he sido durante los últimos dos años y tiene posibilidad de crecer en el lector. Y me gusta, además, porque Delirio es un sello fresquito, pujante, bien diseñado y muy adaptado al hecho poético que me gusta; porque Fabio está ilusionado en ser y hacerse ese editor que falta en el mercado hispano [ya lo está consiguiendo] y porque me gusta crecer con los que quieren crecer, reír con los que quieren reír, arder con los que han ardido siempre.
Estoy dando brincos. Gracias, Fabio.
•••
Si la verdad y la realidad no son precisas [si no lo no son en un instante], simplemente sirven para complicarnos la vida. Es por ello que busco un mundo de mentiras en el que idealizar lo que fue y lo que vendrá para conseguir que todo me resulte más fácil.
•••
¿Por qué todo está siempre anclado en el sistema de castigo y recompensa?, ¿por qué no nos basta con ser mientras estamos, sin tener que acercarnos al metro de la moral con sus múltiples puntos de vista?, ¿por qué esta pasión por definirnos al alta o a la baja, de vivir por comparación de logros y fracasos?... ¿no basta respirar para ser o dejar de hacerlo para haber sido?
•••
Anoche dormí bien, aunque al cerrar los ojos recordé las facturas pendientes y los jodidos números colorados en mi cuenta... dormí bien porque hago lo que deseo hacer aunque los números no cuadren, porque perdí hace tiempo la superstición de las sumas y las restas [cosa de hombres sin sustancia] y crecí un poquitito en mis ganas de hacer y en mi inconsciente pensamiento de que nada me resulta imposible.
Alberto me miraba todavía cuando caí en el sueño [un par de horas antes habíamos tomado unas cervezas en El Español y me expresaba su agotada confianza en casi todos... incluso creo que me miraba con incredulidad mientras le explicaba mis proyectos... con incredulidad, pero con cierto atisbo de esperanza en mis ganas].
Todas las noches me digo por dentro: “tú puedes, Felipe... tienes que creer en que tú puedes... Tienes que hacerlo, pues se lo debes a tanta gente...”. Entonces ya no soy esa ruina de huesos lamidos, y entro en el sueño con fuerza y sonrisas, e intento en él alcanzar la otra orilla, la que siempre está enfrente con el nombre de ‘inalcanzable’.
Claro que puedo, coño, Aberto... puedo porque tú estás detrás junto a otros muchos, empujándome con los ojos y las ganas profundas de que todo no sea como parece.
Ilusión es la palabra, pero ‘ilusión’ volcada hacia el acto, hacia lo consistente, hacia el sumar miguitas para conseguir hacer un pan mediano que pueda ser compartido... sí, ‘ilusión compartida’ es más exacto... ilusionarme yo y hacer real en vuestros ojos lo que en mí fue visión, y conseguir que sea parte de vuestra realidad para que se haga mía.
Recuerdo aquellos discurso de Martin Luther King que comenzaban con “He visto...” o “Ayer soñé...”... yo también he visto y he soñado, cada día veo y sueño que no podemos arreglar el mundo, pero que es posible comenzar a cambiarlo con sumas pequeñas, mínimas... con ganas grandes que se nos vayan de las manos... he soñado con niños aprendiendo a leer después de haber comido, aprendiendo a pensar después de haber bebido un agua limpia, aprendiendo a convivir sin conocer el frío en sus pies descalzos, aprendiendo a ser hombres sin sangre pendiente. Sé que estas palabras contienen un algo mesiánico, pero son palabras que dan fuerza, que animan, que indican posibilidad de conseguir que un hombre sea siempre un hombre delante de otro hombre. Hacer es tan fácil como enfrentarse a unos ojos ajenos y empujarlos a seguirte sin un futuro cierto, pero con un objetivo nítido. Y si caes, levantarte; y si te engañan, insistir en el camino de la confianza; y si te equivocas, retroceder y volver a empezar; y si pierdes, intentarlo de nuevo.
Conseguir solo precisa el intento constante, el empecinamiento en hacer, el no parar.
Un hombre no es nada, pero tiene la capacidad potencial de conseguirlo todo... eso veo, eso sueño cada noche y cada día... y por eso insisto en convenceros desde mi jodida individualidad para que me sigáis sin miedo, para que echéis una mano en esta brasa y nos quememos juntos hasta donde haga falta.

Comentarios

  1. Enhorabuena por el libro.
    Ya sabes que por aquí tienes material combustible dispuesto a arder.

    ResponderEliminar
  2. Ayer estuve mirando el SBQ (qué bien, ya no da problemas para entrar!) y pensé en el mérito que tiene lo que ya habéis conseguido en tannn poquito tiempo. Enhorabuena por lo bien que va el asunto y enhorabuena por ese poemario que ya estoy deseando tener entre mis manos (Fabio R. date prisita, anda...)
    Por lo demás... pues que cuando se agota la confianza en los otros, es cuando más fuerte crece en la propia, y éso, viniendo de D. Alberto puede ser "monumental"... las que monta ese hombre expresándose!!
    Y que eres tan convincente que me das hasta miedito! (y mola!)

    Un besazo, LF.

    (Ilusión es la palabra. Sin ilusión, ni la salud vale un duro)

    (Y Sinda? está bien?)

    ResponderEliminar
  3. Donce, Bien, bien no está, pero está (que no es poco).
    Desde tan lejos, estoy tan cerca que os siento día a día, aunque no me oigáis. He tenido tiempos mejores, y cuando estoy de capa caída, suelo desaparecer. Eso es todo. Gracias, Donce guapa, por preguntar por mí.
    LF, si todas las jodidas individualidades fueran como la tuya, qué grande y compartido sería este tan -para algunos- inhóspito mundo.
    Ya tengo ganas de ver tu "Dientes de leche".

    ResponderEliminar
  4. Ánimo, Sindilla, que somos mucho mejor de lo que nos pensamos.
    Dnc, besillos.

    ResponderEliminar
  5. Ya estaba echando de menos a Mary Sindy Crawford. Yo también desaparezco cuando no me encuentro, te comprendo, pero aparecer es encontrarse otra vez. Vous comprenez.
    Luisillo, Felipón, drogadurísima, un abrazo enoooooorme, ya sabes que me alegro de verdad por lo de tus dientes, te percibo pletórico y eso me gusta.
    Beso de BN (blanco y negro;-)

    ResponderEliminar
  6. Te seguimos como ovejitas para quemarnos en la hoguera a la que tú nos lleves.
    Oye, como que no me apetece mucho morir abrasada, mejor llévanos a una piscina (de agua templadita), creo que duele menos.
    BBN

    ResponderEliminar
  7. No parar, no estancarse en el barro, seguir siempre caminando aunque duelan los pies, no dejarse derrotar y compartir el dolor y la alegría.
    No podemos cambiar el mundo pero sí podemos intentar ser mejores cada día: la bondad es contagiosa.
    Enhorabuena por ese nuevo libro. No me lo perderé.
    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  8. Enhorabuena, sinceramente. Esperaremos la publicación.

    Soledad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...